Vietnam centra en el crecimiento verde por un desarrollo sostenible

Un seminario se llevó a cabo en Hanoi para discutir sobre la incorporación de los objetivos del plan de acción nacional (que implementa la Agenda 2030 por el desarrollo sostenible) y la estrategia nacional (sobre el crecimiento verde) en los planes de desarrollo socioeconómico de las ciudades y provincias.

Hanoi (VNA) - Un seminario se llevó a cabo en Hanoi para discutir sobre laincorporación de los objetivos del plan de acción nacional (que implementa laAgenda 2030 por el desarrollo sostenible) y la estrategia nacional (sobre elcrecimiento verde) en los planes de desarrollo socioeconómico de las ciudades yprovincias.

Vietnam centra en el crecimiento verde por un desarrollo sostenible ảnh 1Durante el seminario (Fuente: VNA)

El evento se realizó en el marco de una reforma macroeconómica y un proyecto defacilitación del crecimiento verde, financiado por el gobierno alemán a travésde la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

NguyenHoa Cuong, subdirector del Instituto Central de Gestión Económica (CIEM), pidióproponer las políticas y orientaciones con el fin de realizar el objetivo cadaaño y en el período 2021-2025.

Tran Trung Hieu, representante del Departamento de Investigación de Asuntos Sociales del CIEM, planteó que se deben centrar en los objetivos de desarrollosostenible que involucran a los niños, las mujeres y el crecimiento verde.

Segúnlo planeado, se mejorará el bienestar social para personas de todas las edades,se garantizará un crecimiento económico sostenible, integral y continuo, almismo tiempo que se afianzará la equidad de género y el empoderamiento demujeres y niñas.

En cuanto al crecimiento ecológico, los objetivos comprenden la producciónindustrial respetuosa con el entorno, la reducción de los gases de efectoinvernadero en la agricultura y el estilo de vida ecológico.

Plantearonque aún falta un marco legal para el trabajo de planificación del desarrollosocioeconómico.

Nguyen Thi Dieu Trinh, subdirectora del Departamento de Ciencia, Educación,Recursos Naturales y Medio Ambiente del Ministerio de Planificación eInversiones, sugirió aunar recursos financieros internacionales y privados, yactualizar los conocimientos sobre crecimiento verde.

Los participantes compartieron la opinión de que se deben establecer metasespecíficas y se necesita un presupuesto para alcanzar esos objetivos./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.