Vietnam clasificado como mercado clave de Sudcorea

La Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Sudcorea (Kotra) clasificó a Vietnam como uno de los cuatro mercados exportadores estratégicos, informó hoy el diario Korea JoongAng.

Seúl (VNA)- La Agencia de Promoción de Comercio e Inversión de Sudcorea (Kotra) clasificó a Vietnam como uno de los cuatro mercados exportadores estratégicos, informó hoy el diario Korea JoongAng. 

Vietnam clasificado como mercado clave de Sudcorea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: myseoulsearching.com)

A tal efecto, esta entidad se enfocará en conectar a sus productores con consumidores de Vietnam, China, Irán y Brasil en la primera mitad del año. 

Vietnam y China participan en una serie de Tratados de Libre Comercio (TLC) y a Irán se le levantan las sanciones, mientras Brasil es la sede de los próximos Juegos Olímpicos. 

Esos factores, entre otros, hacen que cuatro mercados sean más atractivos a ojos de inversores sudcoreanos, de acuerdo con el rotativo. 

Kotra enfatizó el papel de las empresas pequeñas y medianas para una penetración efectiva de productos sudcoreanos en esos mercados y garantía de su éxito. 

Al hablar en una conferencia de prensa ayer en Seúl, el director ejecutivo de Kotra, Kim Jae- hong, afirmó que las oficinas representativas del ente respaldarán esa iniciativa.-VNA 

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.