El evento contó con la presencia de científicos y expertos en economía ymedioambiente de Vietnam, Laos, Cambodia y Sudcorea, quienesintercambiaron criterios sobre políticas y soluciones al respecto,compartieron experiencias prácticas y trataron sobre las perspectivas decooperación entre los tres países indochinos.
Según el presidente de la Academia vietnamita de Ciencias Sociales,Nguyen Xuan Thang, promover el progreso de la agropecuaria de AT eindustria de ocio será una orientación adecuada no sólo para eldesarrollo prospero de sus zonas rurales sino también para elcumplimiento de los objetivos nacionales de crecimiento sostenible delos tres países en el tiempo venidero.
Vietnamcuenta actualmente con 30 zonas agrícolas de AT distribuidas en 13provincias, de ellas siete aéreas ya están en operación, mientras elresto en proceso de planificación, informó.
Con sus potencialidades y experiencias acumuladas durante el proceso deavance agrícola-rural, Vietnam está dispuesto a asistir a Laos yCambodia en la construcción de mecanismos y políticas para estimular lacolaboración en formación de personal para tal empeño, afirmó NguyenQuang Dung, director del Instituto Nacional de Planificación yProyección Agrícola.
Por su parte,Boudeth Southavilay, funcionario del Ministerio laosiano deAgro-silvicultura, estimó que la cooperación internacional constituyeuno de los factores clave que influye al crecimiento agrícola de Laos,especialmente en inversión, mejoramiento de capacidad, desarrollohidráulico y construcción de infraestructuras al servicio delcrecimiento relativo.
Hasta 2014, Vietnamlideró la lista de mayores inversores extranjeros en la agropecuaria delpaís de “millones de elefantes”, con un fondo depositado de 580millones de dólares.-VNA