Vietnam comparte experiencias en reforma de la Constitución con Laos

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam y su similar de Laos organizaron hoy en esta capital un coloquio científico sobre la reforma de la Constitución.

Nguyen Khac Dinh, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)
Nguyen Khac Dinh, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam y su similar de Laos organizaron hoy en esta capital un coloquio científico sobre la reforma de la Constitución.

Al intervenir en el encuentro, Nguyen Khac Dinh, vicepresidente del órgano legislativo anfitrión, afirmó que la Constitución es un documento político-jurídico, la ley básica y original de cada país.

Modificar y complementar la carta magna se considera una tarea importante de cada Estado y cuando se realiza esa actividad se trata de una oportunidad para mirar hacia atrás y evaluar el camino recorrido, seleccionar, heredar y desarrollar valores de élite al servicio de la revitalización del país en el próximo periodo, reiteró.

Ese trabajo requiere la innovación en el pensamiento, la organización y el funcionamiento de todos los departamentos, en aras de satisfacer las necesidades del desarrollo nacional y las expectativas del pueblo, apuntó.

También compartió información sobre la ideología rectora del Partido Comunista de Vietnam en el proceso de construcción y promulgación de la Constitución, entre otros aspectos relativos.

A la vez, el vicepresidente del Parlamento laosiano, Chaleun Yiapaoher, expresó su confianza en que la aplicación de lecciones y experiencias en la modificación de la Constitución de Vietnam ayude a reformar la Constitución de su país para que tenga contenidos diversos y concisos, a fin de garantizar la organización y las actividades operativas en el aparato del Partido y Estado de Laos y los derechos e intereses legítimos del pueblo.

En la ocasión, los delegados vietnamitas presentaron la ideología rectora del Partido sobre el sistema político, los principios de organización del poder estatal, los derechos humanos, los derechos y obligaciones del pueblo y el aparato organizativo establecido en la Constitución./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).