Vietnam comprometido a contribuir más al trabajo de comunidad internacional

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó la voluntad de Hanoi de contribuir de manera más efectiva al trabajo de la comunidad internacional, por un mundo de paz y desarrollo, al entrevistarse a la prensa en vísperas de su viaje a Nueva York para asistir a una reunión de las Naciones Unidas.
Hanoi, 24 sep (VNA)- Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó la voluntad de Hanoi decontribuir de manera más efectiva al trabajo de la comunidad internacional, porun mundo de paz y desarrollo, al entrevistarse a la prensa en vísperas de suviaje a Nueva York para asistir a una reunión de las Naciones Unidas.
Vietnam comprometido a contribuir más al trabajo de comunidad internacional ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

El jefe de Gobiernovietnamita viajará a Estados Unidos con el fin de participar en el DebateGeneral de alto nivel del 73 períodode sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que tendrálugar desde mañana hasta el 1 de octubre próximo.

En su entrevista, reiteróla posición consecuente del Partido y el Estado del país indochino deconsiderar a la diplomacia multilateral como un pilar importante en su políticaexterior, así como sus esfuerzos por ser un miembro responsable y un socioconfiable.

Desde su adhesión a ONU en1977, señaló, el país ha hecho contribuciones concretas a la construcción eimplementación de los convenios internacional y un mecanismo multilateralequitativo, transparente y efectivo, en respuesta a las aspiraciones de toda lahumanidad.

Vietnam, dijo, también unade las naciones pioneras en el impulso de la paz, el progreso, la cooperación yel desarrollo en el mundo.

Como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de la ONU del periodo 2008-2009, el país contribuyó ala solución de los conflictos ocurridos en varias zonas, aumentó su participaciónen las operaciones de paz, propuso iniciativas sobre el empoderamiento de lamujer en los ámbitos de paz y seguridad. Vietnam recibe apoyo de muchos paísespara su candidatura a ese mismo organismo para el periodo 2020-2021.

También participóactivamente en organizaciones y foros multilaterales en la región y el mundo,como la Comunidad francófona, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, la OrganizaciónMundial de Comercio y la Reunión Asia-Europa.

En el contexto del aumentocreciente de los desafíos tradicionales y no convencionales, Vietnam persisteen cumplir los principios básicos del derecho internacional y la Carta de laONU en la solución de las disputas y litigios internacionales por medios pacíficos,sobre la base del respeto a la independencia soberana y la integridad nacional,no intervención en asuntos interiores de otras naciones, no utilización o amenazacon el empleo de la fuerza, reiteró Xuan Phuc.

Sobre su participación enel Debate General titulado “Conseguir que las Naciones Unidas sean pertinentespara todos: Liderazgo mundial y responsabilidades compartidas para sociedadespacíficas, equitativas y sostenibles”, el premier vietnamita compartió que trabajarájunto con otros dirigentes de 193 países miembros de la ONU para discutir yproponer propuestas de solucionar las amenazas a la seguridad y el desarrollo,y las medidas encaminadas a mejorar los trabajos de esa mayor organizaciónmundial, brindando beneficios a todos los pueblos.

Al asistir a esta magnacita, la delegación de alto nivel de Vietnam quiere transmitir un mensaje “Sermiembro activo, socio confiable y responsable de la comunidad internacional,Vietnam se compromete a hacer todo lo posible, en su capacidad y condicionesque le permita, para contribuir de manera más efectiva al trabajo de lacomunidad internacional, por un mundo de paz, cooperación y desarrollo; unorden político y político internacional justo, democrático y basado en lasreglas”, dijo.

Vietnam, puntualizó,seguirá su rol pionero en la respuesta al cambio climático en Asia y cumplirálos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) hasta 2030, el Acuerdo Paríssobre el cambio climático, y otros marcos de cooperación y la agenda de lasNaciones Unidas.

Reveló que otro propósitode su participación en la reunión es aprovechar los recursos y oportunidadespara el desarrollo, promover la implementación de las iniciativas, planes yacciones prioritarias de la ONU a nivel nacional y regional.

Vietnam y las NacionesUnidas firmaron recientemente el Plan Estratégico Común (OSP) para el periodo2017-2021 entre el gobierno del país indochino y 18 organismos de la ONU.

El OSP se construye enconsonancia con el Plan quinquenio del Desarrollo Socioeconómico del país, losODMs, así como los compromisos de Hanoi sobre los derechos humanos, señaló, yagregó que la implementación exitosa de esta iniciativa ayudará a Vietnam alograr los objetivos de crecimiento más inclusivo en el futuro, elevar elprestigio y la posición de la nación en las Naciones Unidas y en la arenainternacional.

Este viaje de trabajo,dijo, es también una oportunidad para que Vietnam promueva sus logros en eldesarrollo socioeconómico y el progreso humano hacia un objetivo integral ysostenible; comparta y proponga iniciativas dirigidas a impulsar y garantizarlos derechos humanos con apego al desarrollo de cada nación; el derecho de losgrupos vulnerables y los trabajadores minusválidos, los asuntos de trabajoinfantil, la trata de blanca y el cambio climático.

En particular, expresó, Vietnamllega a la sesión de este año con el honor y gran responsabilidad de ser único representantede no sólo la ASEAN sino también el Grupo Asia-Pacífico que integra a 54 paísespara candidatura al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 2020-2021.

Confióen que con sus experiencias de haber asumido esta responsabilidad para elperiodo 2008-2009 y ha hecho contribuciones importantes reconocidas por amigosinternacionales, Vietnam cumplirá su misión para el periodo 2020-2021 ycontinuará contribuyendo a la paz, desarrollo y prosperidad en el mundo. – VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)

Informe Socioeconómico para XIV Congreso del PCV debe ser guía para el desarrollo, insta líder partidista

El Informe Socioeconómico para el décimo cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam debe ser un manual de acción para materializar los objetivos para 2030 y 2045 de llevar al país a un desarrollo fructífero y próspero, donde la calidad de vida de pobladores se eleva constantemente, patentizó el secretario general de esa organización política, To Lam.

En la firma del cuarto Memorando de Entendimiento sobre Cooperación entre las dos auditorías. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y China cooperación en auditoría

En el marco de su visita de trabajo del 17 al 22 del presente mes a China, el auditor general estatal de Vietnam, Ngo Van Tuan, sostuvo hoy en Beijing conversaciones con su homólogo anfitrión, Hou Kai.

Nguyen Duy Ngoc, jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del PCV, y Phan Van Giang, ministro de Defensa en el evento. (Fuente: VNA)

Revisan supervisión a Comisión Militar Central de Vietnam

Una conferencia del grupo de inspección número 1913 del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para aprobar el proyecto de informe sobre los resultados de la supervisión a la Comisión Militar Central (CMC) se llevó a cabo hoy en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento vietnamita dialoga con diputados de provincia de Soc Trang

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a la delegación de diputados de la provincia sureña de Soc Trang de diferentes legislaturas, en el marco de una visita conmemorativa en vísperas del 80 aniversario de las primeras elecciones generales del país indochino (6 de enero de 1946).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia. (Fuente: VNA)

Vietnam busca asesoramiento de experto estadounidense para promover crecimiento económico

Al recibir hoy aquí a Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia (EE.UU.), el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, le solicitó y a sus colegas continuar proporcionando asesoramiento político para que Vietnam alcance un crecimiento del 8% en 2025 y dígitos dobles en los años siguientes.