Vietnam, con gran potencial para exportar madera a Francia

Francia compró un millón 80 mil toneladas de productos de madera de Vietnam en 2020, por un valor de tres mil 150 millones de euros, un decrecimiento del 6,8 y el 6,9 por ciento en cantidad y valor, respectivamente, en comparación con 2019.
Vietnam, con gran potencial para exportar madera a Francia ảnh 1Producción de madera de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Francia compró un millón 80 mil toneladas de productos de madera deVietnam en 2020, por un valor de tres mil 150 millones de euros, undecrecimiento del 6,8 y el 6,9 por ciento en cantidad y valor, respectivamente,en comparación con 2019.

De acuerdocon el Centro para Estudios Industriales de Italia (CSIL) citado por el periódico electrónico Nhan Dan (Pueblo), Francia juega unpapel importante en el sector de muebles de Europa y el mundo. También seconsidera el segundo mayor importador de esos rubros en la región y el tercero anivel mundial.

El país galoes uno de los principales socios comerciales de Vietnam en la Unión Europea(UE). En cuanto a los productos de madera, la nación indochina es el décimomayor proveedor de Francia, al representar el 3,2 por ciento de susimportaciones, una cifra modesta en comparación con la demanda en ese mercado.

Especialmente,debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, el poder adquisitivo de losconsumidores ha disminuido, por lo que la demanda de bienes de bajo costo haaumentado drásticamente. Ese hecho crea una ventaja para los productos deVietnam, con precios competitivos gracias al Tratado de Libre Comercio firmadocon la UE (EVFTA).

Por lotanto, las empresas vietnamitas tienen una gran oportunidad para explotar esemercado y preparan estrategias eficaces para ampliar su acceso a losconsumidores franceses.

Los mueblesde sala y comedor y sillas fueron las principales importaciones madereras en2020 de Francia. En concreto, los muebles de sala y comedor registraron lamenor tasa de disminución y representaron el 45,9 por ciento del volumen totalde importación, un aumento de 2,5 puntos porcentuales en comparación con 2019.China es actualmente el mayor proveedor de Francia, seguido de Polonia, Italia,Bélgica, España, Portugal y Vietnam.

Mientrastanto, las importaciones de sillas de madera alcanzaron 200 mil toneladas, conun valor de más de 947 millones de euros, una disminución de 10,3 y 8,8 porciento, respectivamente, en comparación con 2019./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.