Vietnam aspira a ser centro de producción de vacunas de la región

Vietnam tiene oportunidad de acceder a nueva tecnología de la producción de vacunas de ARNm, pero debe considerar cuidadosamente los pasos, el tiempo, la escala, el capital de inversión y el desarrollo de recursos humanos.
Vietnam aspira a ser centro de producción de vacunas de la región ảnh 1El personal médico presenta el procedimiento de vacunación a la población. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA)-Vietnam tiene oportunidad de acceder a nueva tecnología de la producción devacunas de ARNm, pero debe considerar cuidadosamente los pasos, el tiempo, laescala, el capital de inversión y el desarrollo de recursos humanos.

Así lo pronuncióPatrick Haverman, jefe adjunto representante del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam durante el seminario titulado “Difusiónde los resultados del estudio sobre la producción de vacunas y la participaciónde Vietnam en el programa de transferencia tecnológica de ARMm de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS)”, efectuado hoy en Hanoi.

Haverman dijo que enlos últimos seis meses de 2021, con el apoyo del Mecanismo de Acceso Global ala Vacuna COVID-19 (COVAX) y las organizaciones internacionales, Vietnam se haconvertido en uno de los países con la tasa de vacunación más alta del mundo, salvandovidas y facilitando la reapertura y la recuperación económica.

Enfatizó que eldesarrollo de capacidades de Vietnam contribuirá a la producción rutinaria devacunas para el Programa Ampliado de Inmunizaciones del país, incluida laaplicación de nuevas tecnologías, así como el desarrollo de capacidades pararesponder a enfermedades emergentes y pandemias en el futuro.

Vietnam aspira a ser centro de producción de vacunas de la región ảnh 2Los delegados en la cita. (Foto: Vietnam+)

En la cita, los investigadoresdiscutieron los estudios realizados por el PNUD en colaboración con elInstituto de Estrategia y Política de Salud (IEPS) sobre los temas relacionados con la elaboración de esquemas sobre la capacidad actual de producción de vacunasde Vietnam, las políticas y los procedimientos internacionales de concesión delicencias para las vacunas, entre otros.

También comentaronque la participación de Vietnam en el programa de transferencia de tecnologíade ARNm iniciado por la OMS ha marcado un paso importante hacia el aumento delacceso y la producción nacional de vacunas.

Según Nguyen KhanhPhuong, directora adjunta del IEPS, Vietnam tiene la capacidad de dominar latecnología de producción de vacunas, y es uno de los pocos países que es casiproactivo sobre todas las vacunas en su programa ampliado de inmunización.

Vietnam aspira a ser centro de producción de vacunas de la región ảnh 3Escena del seminario (Fuente: VNA)

Para que Vietnam seconvierta en un centro regional de producción de vacunas, Khanh Phuongrecomendó que el país debe centrarse en el desarrollo de recursos humanos calificados,construcción de planta de producción de esas sustancias farmacéuticas quesatisface la demanda interna y exportación, además de mejorar el sistema degestión de calidad de esos productos para cumplir con los estándaresinternacionales.

Por otro lado, resulta necesario continuar fortaleciendo el sistema de agencias nacionales de gestiónde vacunas, obtener certificaciones de la OMS sobre este campo, y elaborarpolíticas al respecto, acentuó Khanh Phuong.

En el evento, los investigadores compartieron los hallazgos de tres estudios que incluyen una descripción general de la experiencia internacional en el desarrollo y la producción de vacunas nacionales, el mapeo de la capacidad actual de producción de vacunas de Vietnam y las políticas y procedimientos internacionales de concesión de licencias de vacunas.

También cubrió una variedad de temas clave, incluida una revisión en profundidad de la experiencia internacional en el desarrollo y producción de vacunas y proporcionó información valiosa para la planificación futura.

Este reporte proporciona información valiosa sobre los aspectos técnicos de la producción de vacunas de la tecnología ARNm y su potencial de aplicación en Vietnam./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.