Vietnam con ventajas para convertirse en principal exportador de cacao

Con las condiciones naturales favorables, Vietnam tiene oportunidades para convertirse en uno de los principales exportadores mundiales de cacao, observaron expertos en el segundo Foro de Desarrollo Sostenible de ese grano efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.
Con las condiciones naturales favorables, Vietnam tiene oportunidadespara convertirse en uno de los principales exportadores mundiales decacao, observaron expertos en el segundo Foro de Desarrollo Sosteniblede ese grano efectuado en Ciudad Ho Chi Minh.

En lacita la víspera, los delegados pronosticaron que el consumo mundialaumentará fuertemente en los próximos años, en tanto el suministroregistrará una disminución, debido a las afectaciones del cambioclimático y plagas.

El embajador adjunto de Holandaen el país indochino Casvenkder Horst vaticinó que en el mundo faltaráun millón de toneladas de ese grano en 2020, lo cual brindará a Vietnamuna gran oportunidad para elevar su posición.

Parasatisfacer la demanda global, la nación sudesteasiática debe buscarsoluciones concretas en aras de mejorar la calidad del producto,recomendó.

Vietnam cuenta con 22 mil hectáreasde cacaotal, con una producción anual de seis mil 700 toneladas degranos secos, y se propone extender la superficie a 33 mil 500 hectáreasen 2015 y 50 mil hectáreas en 2020, informó Pham Dong Quang,representante del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Para lograr la meta de desarrollo sostenible del sector, esa carterafirmó con el gobierno y auspiciadores holandeses un acuerdo sobre unproyecto de cooperación pública-privada al respecto.

El plan pretende elevar el ingreso de cultivadores y la capacidadprofesional de administradores e investigadores como contribución a lareducción de la pobreza y la protección ambiental.

Los expertos opinaron que el gobierno vietnamita necesita dedicar unainversión a largo plazo a la investigación sobre esa planta como lacreación de variedades de alto rendimiento, el sistema de cultivo, lacosecha y el semiprocesamiento, entre otros.-VNA

Ver más