Vietnam con ventajas para desarrollar el mercado de externalización

Vietnam es un destino atractivo para las empresas que buscan soluciones de externalización, dada su fuerza laboral asequible, recursos humanos altamente calificados y la infraestructura en evolución del sector de tecnologías de la información y las telecomunicaciones, afirmó la consultora inmobiliaria Knight Frank.
Vietnam con ventajas para desarrollar el mercado de externalización ảnh 1La empresa Khvatec Thai Nguyen, con inversión surcoreana, se especializa en productos electrónicos. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Vietnam es un destino atractivo para las empresas que buscan solucionesde externalización, dada su fuerza laboral asequible, recursos humanosaltamente calificados y la infraestructura en evolución del sector detecnologías de la información y las telecomunicaciones, afirmó la consultorainmobiliaria Knight Frank.

En un informe, KnightFrank analizó los factores que definen el atractivo de la región como la mejorubicación para los servicios de externalización y destacó cambiossignificativos en la industria.

En medio de unentorno empresarial desafiante caracterizado por una pérdida de confianza entrelos ejecutivos corporativos de bienes raíces, se espera que el mercado de externalización de Asia y el Pacífico se duplique con creces hasta alcanzar185,1 mil millones de dólares para 2032.

En el contextoglobal, se espera que el mercado alcance 544,8 mil millones de dólares en 2032,lo cual refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,5%. AunqueAmérica del Norte seguirá manteniendo su cuota de mercado dominante, se esperaque Asia - Pacífico registre la CAGR más alta a nivel mundial con un 10,2%.

Según el informe, lasempresas globales buscan cada vez más soluciones rentables para minimizar susgastos. Un número cada vez mayor de firmas está considerando la deslocalizaciónde funciones como una vía estratégica. En la región de Asia y el Pacífico,cuatro mercados (India, Filipinas, Malasia y Vietnam) ofrecen las mejoresubicaciones de deslocalización del mundo.

Para Vietnam, seespera que los ingresos del mercado de externalización alcancen 840 millones dedólares con un CARG del 8,78% durante el período 2024-2028, según el informe,citando estadísticas de Statista. El país ocupa el séptimo lugar entre lasmejores ubicaciones de externalización del mundo. La presencia de grandesempresas tecnológicas posiciona a Vietnam como un hub digital global.

La nación indochina deviene una opciónpopular para la externalización de procesos empresariales (BPO), especialmenteen el sector de tecnología de la información, con recursos humanos capacitados,superados sólo por la India.

El país indochino ofrece el valor más alto para los costos comerciales, particularmenteen términos de mano de obra, así como buenas perspectivas para los inquilinoscuando los alquileres de oficinas -que pueden representar entre el 10 y el 15%de los costos de explotación- disminuyen.

Se prevé que losalquileres de oficinas en las principales ciudades de la India sean más altosque Ciudad Ho Chi Minh durante los próximos tres años. Con la abundante ofertade proyectos de edificios de oficinas nuevos y futuros en la nueva área urbanade Thu Thiem en la ciudad de Thu Duc, se espera que los alquileres disminuyanen más de un 20% para 2026.

Al analizar lastendencias y los principales factores que desarrollan el mercado de externalización,los expertos de Knight Frank estimaron que la mano de obra asequible de Vietnames el principal factor para atraer negocios en este campo.

Una tendencia notableen el mercado de externalización de Vietnam es el cambio hacia servicios dealto valor agregado, como la programación de software o la investigación ydesarrollo (I D).

Por otro lado,Vietnam cuenta con recursos humanos altamente calificados y que dominan idiomasextranjeros. La consultora A.T. Kearney clasifica a la nación sudesteasiáticaen el séptimo lugar en el Índice Global de Ubicación de Servicios (GSLI) entrelos principales destinos de externalización.

Según Knight Frank,otro punto notable es que la infraestructura del sector de tecnología de lainformación y las telecomunicaciones de Vietnam está en constante evolución.

El gobiernovietnamita ha aumentado las inversiones para mejorar la velocidad de Internet,construir centros de datos e infraestructura tecnológica y garantizar una redde comunicaciones confiable y de alta velocidad para atender las actividades deexternalización./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).