Vietnam con ventajas para desarrollar el mercado de externalización

Vietnam es un destino atractivo para las empresas que buscan soluciones de externalización, dada su fuerza laboral asequible, recursos humanos altamente calificados y la infraestructura en evolución del sector de tecnologías de la información y las telecomunicaciones, afirmó la consultora inmobiliaria Knight Frank.
Vietnam con ventajas para desarrollar el mercado de externalización ảnh 1La empresa Khvatec Thai Nguyen, con inversión surcoreana, se especializa en productos electrónicos. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Vietnam es un destino atractivo para las empresas que buscan solucionesde externalización, dada su fuerza laboral asequible, recursos humanosaltamente calificados y la infraestructura en evolución del sector detecnologías de la información y las telecomunicaciones, afirmó la consultorainmobiliaria Knight Frank.

En un informe, KnightFrank analizó los factores que definen el atractivo de la región como la mejorubicación para los servicios de externalización y destacó cambiossignificativos en la industria.

En medio de unentorno empresarial desafiante caracterizado por una pérdida de confianza entrelos ejecutivos corporativos de bienes raíces, se espera que el mercado de externalización de Asia y el Pacífico se duplique con creces hasta alcanzar185,1 mil millones de dólares para 2032.

En el contextoglobal, se espera que el mercado alcance 544,8 mil millones de dólares en 2032,lo cual refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,5%. AunqueAmérica del Norte seguirá manteniendo su cuota de mercado dominante, se esperaque Asia - Pacífico registre la CAGR más alta a nivel mundial con un 10,2%.

Según el informe, lasempresas globales buscan cada vez más soluciones rentables para minimizar susgastos. Un número cada vez mayor de firmas está considerando la deslocalizaciónde funciones como una vía estratégica. En la región de Asia y el Pacífico,cuatro mercados (India, Filipinas, Malasia y Vietnam) ofrecen las mejoresubicaciones de deslocalización del mundo.

Para Vietnam, seespera que los ingresos del mercado de externalización alcancen 840 millones dedólares con un CARG del 8,78% durante el período 2024-2028, según el informe,citando estadísticas de Statista. El país ocupa el séptimo lugar entre lasmejores ubicaciones de externalización del mundo. La presencia de grandesempresas tecnológicas posiciona a Vietnam como un hub digital global.

La nación indochina deviene una opciónpopular para la externalización de procesos empresariales (BPO), especialmenteen el sector de tecnología de la información, con recursos humanos capacitados,superados sólo por la India.

El país indochino ofrece el valor más alto para los costos comerciales, particularmenteen términos de mano de obra, así como buenas perspectivas para los inquilinoscuando los alquileres de oficinas -que pueden representar entre el 10 y el 15%de los costos de explotación- disminuyen.

Se prevé que losalquileres de oficinas en las principales ciudades de la India sean más altosque Ciudad Ho Chi Minh durante los próximos tres años. Con la abundante ofertade proyectos de edificios de oficinas nuevos y futuros en la nueva área urbanade Thu Thiem en la ciudad de Thu Duc, se espera que los alquileres disminuyanen más de un 20% para 2026.

Al analizar lastendencias y los principales factores que desarrollan el mercado de externalización,los expertos de Knight Frank estimaron que la mano de obra asequible de Vietnames el principal factor para atraer negocios en este campo.

Una tendencia notableen el mercado de externalización de Vietnam es el cambio hacia servicios dealto valor agregado, como la programación de software o la investigación ydesarrollo (I D).

Por otro lado,Vietnam cuenta con recursos humanos altamente calificados y que dominan idiomasextranjeros. La consultora A.T. Kearney clasifica a la nación sudesteasiáticaen el séptimo lugar en el Índice Global de Ubicación de Servicios (GSLI) entrelos principales destinos de externalización.

Según Knight Frank,otro punto notable es que la infraestructura del sector de tecnología de lainformación y las telecomunicaciones de Vietnam está en constante evolución.

El gobiernovietnamita ha aumentado las inversiones para mejorar la velocidad de Internet,construir centros de datos e infraestructura tecnológica y garantizar una redde comunicaciones confiable y de alta velocidad para atender las actividades deexternalización./.

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.