Vietnam condena todos los ataques contra civiles e infraestructuras civiles

Vietnam condenó todos los ataques contra los civiles e infraestructuras civiles y está preocupado profundamente por la tensa situación actual en Medio Oriente, especialmente las pérdidas civiles, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam condena todos los ataques contra civiles e infraestructuras civiles ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), interviene en el debate. (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam condenó todos los ataques contra los civiles einfraestructuras civiles y está preocupado profundamente por la tensa situaciónactual en Medio Oriente, especialmente las pérdidas civiles, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).

Enun debate abierto la víspera en la Asamblea General de la ONU sobre lasituación en Oriente Medio centrado en el actual conflicto entre Israel y elmovimiento Hamás, el diplomático vietnamita pidió a todas las partes que cesenel fuego de inmediato, ejerzan la máxima moderación, respeten las normashumanitarias internacionales y apliquen todas las medidas necesarias paraproteger la vida de las personas, incluyendo garantizar la seguridad y laliberación inmediata de todos los rehenes y minimizar los daños a la infraestructuracivil esencial de acuerdo con la Resolución 2573 del Consejo de Seguridad de laONU.

También, llamó a la comunidad internacional, especialmente a todas las partesrelevantes, a crear condiciones favorables para poner fin a los combates,reanudar el diálogo y las negociaciones, permitir el acceso humanitario ydesplegar operaciones de ayuda humanitaria oportunas y sin obstáculos parallegar a las personas que necesitan asistencia, garantizando al mismo tiempo laseguridad de los trabajadores de ayuda humanitaria.

DangHoang Giang expresó su apoyo a los esfuerzos de mediación de la ONU y sus paísesmiembros, así como de las organizaciones internacionales y regionales,destacando la necesidad de detener las actividades a largo plazo que incitan amás violencia y odio entre las dos partes, detener la expansión de asentamientosen Cisjordania, la destrucción de viviendas y la expulsión de palestinos, yrespetar el status quo de los lugares sagrados en Jerusalén.

Elrepresentante vietnamita propuso reanudar las actividades del Cuarteto de MedioOriente, instó a las partes a regresar a las negociaciones para resolver lascausas profundas, con el objetivo de lograr una solución de dos Estados deacuerdo con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU,incluido el establecimiento de un Estado palestino con Jerusalén Este como sucapital, coexistiendo pacíficamente con el Estado de Israel, con fronterasreconocidas internacionalmente basadas en las fronteras anteriores a 1967.

También, pidió a la ONU y al Consejo de Seguridad de la ONU que se esfuercen por lograrun mensaje unificado y constructivo, ayudando a promover los esfuerzos parareducir las tensiones, poner fin a los combates, proteger a los civiles yapoyar la reanudación del diálogo y las negociaciones.

Enlos debates abiertos, muchos países expresaron su preocupación por el aumentode la tensión y el riesgo de que se extendiera a la región, protestaron contralos ataques que causaron grandes víctimas entre los civiles y las gravessituaciones humanitarias cuando la Franja de Gaza quedó completamente bloqueadasin electricidad, agua, medicinas y otras necesidades durante días. La mayoríade los países pidieron un alto al fuego inmediato y el establecimiento de uncorredor humanitario que permita el transporte de ayuda esencial desde elexterior a la Franja de Gaza.

Ensu intervención, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó atodas las partes a respetar sus obligaciones en virtud del derechointernacional humanitario, la protección de los civiles y las obras civiles./.
VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.