Vietnam considera elaborar nuevos expedientes patrimoniales para UNESCO

Un seminario científico se efectuó en la provincia central de Thanh Hoa para evaluar la posibilidad de presentar a la UNESCO expedientes sobre la cueva Con Moong, en esta localidad, para su consideración como patrimonio mundial.
 Vietnam considera elaborar nuevos expedientes patrimoniales para UNESCO ảnh 1La cueva Con Moong (Fuente: yendinh.thanhhoa.gov.vn)
Thanh Hoa, Vietnam (VNA)- Unseminario científico se efectuó en la provincia central de Thanh Hoa para evaluarla posibilidad de presentar a la UNESCO expedientes sobre la cueva Con Moong,en esta localidad, para su consideración como patrimonio mundial.

Coorganizado por el Departamento provincialde Cultura, Deportes y Turismo y la Asociación del Instituto de Arqueología deVietnam, el evento contó con la participación de los expertos y científicos especializadosen los campos de historia, arqueología, patrimonio, geología, medio ambiente yturismo.

En el coloquio, los delegados se centraronen evaluar la situación actual y los valores globales excepcionales de la cuevaCon Moong y sus alrededores.

También intercambiaron experiencias sobrela elaboración de expedientes patrimoniales, así como los mecanismos de coordinaciónentre los expertos de UNESCO, arqueólogos y gestores de patrimonios conrealizadores de expedientes patrimoniales.

La cueva Con Moong, en la comuna de ThanhYen, del distrito de Thach Thanh, fue excavada por primera vez en 1976 y seconsidera el sitio arqueológico de cuevas prehistóricas más singular de Vietnamy el Sudeste Asiático.

El área patrimonial incluye decenas decuevas distribuidas en un espacio de más de 20 mil hectáreas en la zona deamortiguamiento del Parque Nacional Cuc Phuong en el distrito de Thach Thanh yalgunas áreas en las provincias de Hoa Binh y Ninh Binh.

El tesoro más notable de Con Moong es eldescubrimiento de una capa de tierra con rastros del desarrollo humano prehistóricodesde la sociedad de caza y recolección hasta la agrícola.

Con Moong y las cuevas cercanas ofrecenevidencia de una comunidad humana que vivió en un amplio valle que ayudó acrear la Cultura Da But, cuyos primeros residentes ocuparon la llanura costeradel norte y crearon asentamientos fuera de las cuevas./.
VNA

Ver más

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.