Cao Bang acogerá simposio de la Red de Geoparques de Asia Pacífico

El octavo simposio de la Red de Geoparques de Asia Pacífico (APGN) tendrá lugar en septiembre próximo en la provincia norteña vietnamita de Cao Bang y se espera que el evento ayude a promover el turismo local.
Cao Bang acogerá simposio de la Red de Geoparques de Asia Pacífico ảnh 1La cascada Ban Gioc forma parte del geoparque mundial de la UNESCO Non Nuoc Cao Bang. (Foto: VNA)
Cao Bang, Vietnam (VNA)- El octavo simposio de la Red de Geoparques de Asia Pacífico (APGN) tendrá lugar en septiembre próximo en la provincia norteña vietnamita de Cao Bang y se espera que el evento ayude a promover el turismo local.

El simposio bienal, que será celebrado por el Comité Popular de Cao Bang y la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, del 7 al 15 de septiembre, atraerá entre 800 y mil delegados nacionales e internacionales.

Incluirá reuniones del Consejo Mundial de Geoparques de la UNESCO para evaluar y reevaluar expedientes, una reunión del Comité de Coordinación y del Comité Asesor de la APGN, seminarios generales y temáticos, reuniones bilaterales entre geoparques regionales, espectáculos culturales y artísticos, exposiciones y stands para presentar el turismo de Cao Bang a los delegados.

Vi Tran Thuy, subdirector de la junta directiva del Geoparque Mundial de la UNESCO Non Nuoc Cao Bang, dijo que se ha coordinado con departamentos y unidades relevantes para construir un plan de formación de voluntarios y colaboradores del evento.

La junta directiva también ha trabajado con expertos de la UNESCO para desarrollar un portal de registro y un software de gestión de simposios en inglés y vietnamita para que los delegados registren su asistencia y presenten informes.

Ubicado en el norte de Vietnam, a 300 kilómetros de Hanoi, Non Nuoc Cao Bang fue reconocido como geoparque mundial por la UNESCO en 2018. Cubre tres mil kilómetros cuadrados y es hogar de nueve grupos étnicos, incluidos Tay, Nung, Mong, Dao y San Chay.

El geoparque es un territorio excepcional que ofrece información sobre la historia del planeta a lo largo de más de 500 millones de años a través de lugares protegidos. Fósiles, sedimentos marinos, rocas y minerales volcánicos y plutónicos son testigos de la notable evolución y cambios de la Tierra y constituyen un patrimonio geológico excepcional.

También deviene una tierra de sitios de patrimonio cultural tangible e intangible y monumentos históricos especiales. El área resulta conocida por su alta diversidad biológica con abundantes especies y ecosistemas endémicos de plantas y animales.

La provincia de Cao Bang igual es famosa por sus numerosas atracciones escénicas, como el área de ecoturismo de Phia Oac, Phia Den, el grupo de lagos Thang Hen, la cueva Nguom Ngao y, especialmente, la cascada Ban Gioc, que alguna vez fue votada como una de las cuatro más majestuosas y hermosas cascadas fronterizas del mundo./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.