Bao Lac: joya turística en el abrazo de geoparques globales

El distrito de Bao Lac, en la norteña provincia de Cao Bang, dispone de enorme potencial para convertirse en una atracción turística y maravilla a sus visitantes por sus rutas rodeadas por grandiosas montañas y las singularidades culturales de las etnias autóctonas.
Bao Lac: joya turística en el abrazo de geoparques globales ảnh 1Vista panorámica del paso Khau Coc Cha (comuna de Xuan Truong, distrito de Bao Lac), también conocida como el paso de los 15 pisos. (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA)- El distrito de Bao Lac, en la norteña provincia de Cao Bang, dispone de enorme potencial para convertirse en una atracción turística y maravilla a sus visitantes por sus rutas rodeadas por grandiosas montañas y las singularidades culturales de las etnias autóctonas.

Según la Voz de Vietnam (VOV), ubicado entre el Parque geológico de Non Nuoc Cao Bang y la Meseta kárstica de Dong Van, ambos inscritos en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, un pueblo montañoso limítrofe situado a 130 kilómetros del centro de la ciudad de Cao Bang, capital provincial.

Entre sus riquezas paisajísticas sobresalen el monte más alto de la provincia, Phja Da, asentado a 1987 metros sobre el nivel del mar; el paso de 15 pisos Khau Coc Cha; el lago natural de Thom Lom; el embalse hidroeléctrico en la comuna de Bao Toan, y un sistema de cuevas que ahuecan las montañas de Lung Na y Lung Ri.

Además de esos regalos hechos por la Madre Naturaleza, Bao Lac alberga una multitud de monumentos históricos y culturales ya clasificados como de importancia nacional o provincial, entre ellos la estación de Dong Mu, las reliquias revolucionarias de Trong Nhia Hau, la mansión de la familia Nong, la pagoda de Van An y el templo de Quan De.

En un viaje a la región norteña estos días primaverales Le Thi Thu Ha eligió un tour desde la meseta kárstica de Dong Van, en la provincia de Ha Giang, al distrito de Bao Lam, en Cao Bang. Tuvo la oportunidad de pasar por el cercano pueblo de Bao Lac, cuyos paisajes espectaculares la dejaron atónita.

Contemplando los 15 pisos del paso de Khau Coc Cha, la turista oriunda de la sureña urbe de Ciudad Ho Chi Minh se sintió realmente fascinada por la magia que ofrece allí la naturaleza y expresó su admiración por los obreros que construyeron los caminos a Bao Lac. 

“Esta es mi primera visita a Cao Bang y seguramente habrá unas cuantas más. La naturaleza y la gente son maravillosas. Hace falta conceder una mayor importancia al turismo conservando los paisajes y el medio ambiente para atraer a los visitantes, a fin de mejorar la calidad de vida de la población", compartió Thu Ha.

Hasta siete de los ocho grupos étnicos residentes en Cao Bang se encuentran en Bao Lac, a saber: Tay, Nung, Mong, Yao, San Chi, Lo Lo y Kinh. Cada uno preserva sus propias características culturales y estilo de vida. Según Na Van Chuong, jefe de la aldea local de Khuoi Khon, su etnia Lo Lo tiene tradición de tocar el tambor de bronce y bailar danzas folclóricas, por lo que se destaca entre las 54 nacionalidades vietnamitas.

Además, todos los años en marzo y agosto lunar se organizan en Bao Lac dos mercados del amor a los cuales acuden muchos miembros de las etnias autóctonas, así como turistas de dentro y fuera del país.

“El año pasado las llegadas a Khuoi Khon superaron las dos mil. En la aldea hay dos familias dedicadas al turismo comunitario y tienen muchos clientes. De ahí que los productos de brocado artesanales se venden muy bien”, compartió Van Chuong.

Para diversificar su gama de productos turísticos, el distrito de Bao Lac abre desde 2020 un mercado nocturno donde se combinan armoniosamente los valores de la cultura local y el comercio.

Afluyen a este lugar numerosos pobladores y viajeros para explorar, conocerse y disfrutar de cantos folclóricos y platos tradicionales de las etnias como el “thang co” (sopa de casquería), “thit chua” (carne de cerdo fermentada con arroz tostado y machacado), “banh bo” (bizcocho masticable de harina de arroz), “banh trung kien” (pastel de harina de arroz rellenado con huevos de hormiga) y “banh chung den” (el ‘banh chung’, pastel tradicional de arroz glutinoso de los vietnamitas, coloreado de negro con cenizas de una planta endémica).

Al respecto, el presidente del Comité Popular de Bao Lac, Nguyen Manh Hung, indicó que en años recientes la localidad ha impulsado las inversiones en el turismo y la labor publicitaria sobre su potencial en esa industria.

“Nuestro objetivo es crear medios de vida a los pobladores movilizando su participación en el despliegue del turismo comunitario. Este modelo ayuda a la conservación de los valores culturales tradicionales. Estamos decididos a convertir el pueblo de Bao Lac en un centro turístico. Animamos a los lugareños a conservar el idioma y la escritura de sus respectivos grupos étnicos, y a vestir sus trajes tradicionales a diario. También aprovechamos la ventaja de que Bao Lac se halla entre dos Geoparques Globales para desarrollar el turismo”, dijo Manh Hung.

Con sus abundantes condiciones naturales y potencial cultural, Bao Lac está destinado a satisfacer diversos tipos de turismo como el ecológico, el experiencial, el de aventura, el espiritual y el comunitario, y con la meta de convertirse en un destino “seguro – hospitalario – de calidad – atractivo – rico en identidad cultural de las etnias”.

Además, las autoridades locales han elaborado el proyecto “Desarrolllar el turismo y los servicios asociados a la conservación y la promoción de la identidad cultural de las etnias en el distrito de Bao Lac para el lapso 2021-2025”, en el cual estipulan el objetivo de registrar 30 000 llegadas, entre estas 10 000 extranjeras, al cierre del lustro. Se espera que con sus ventajas Bao Lac llegue a ser una gran atracción para los visitantes a Cao Bang./.

VNA

Ver más

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.