Bao Lac: joya turística en el abrazo de geoparques globales

El distrito de Bao Lac, en la norteña provincia de Cao Bang, dispone de enorme potencial para convertirse en una atracción turística y maravilla a sus visitantes por sus rutas rodeadas por grandiosas montañas y las singularidades culturales de las etnias autóctonas.
Bao Lac: joya turística en el abrazo de geoparques globales ảnh 1Vista panorámica del paso Khau Coc Cha (comuna de Xuan Truong, distrito de Bao Lac), también conocida como el paso de los 15 pisos. (Fuente: VOV)

Hanoi (VNA)- El distrito de Bao Lac, en la norteña provincia de Cao Bang, dispone de enorme potencial para convertirse en una atracción turística y maravilla a sus visitantes por sus rutas rodeadas por grandiosas montañas y las singularidades culturales de las etnias autóctonas.

Según la Voz de Vietnam (VOV), ubicado entre el Parque geológico de Non Nuoc Cao Bang y la Meseta kárstica de Dong Van, ambos inscritos en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, un pueblo montañoso limítrofe situado a 130 kilómetros del centro de la ciudad de Cao Bang, capital provincial.

Entre sus riquezas paisajísticas sobresalen el monte más alto de la provincia, Phja Da, asentado a 1987 metros sobre el nivel del mar; el paso de 15 pisos Khau Coc Cha; el lago natural de Thom Lom; el embalse hidroeléctrico en la comuna de Bao Toan, y un sistema de cuevas que ahuecan las montañas de Lung Na y Lung Ri.

Además de esos regalos hechos por la Madre Naturaleza, Bao Lac alberga una multitud de monumentos históricos y culturales ya clasificados como de importancia nacional o provincial, entre ellos la estación de Dong Mu, las reliquias revolucionarias de Trong Nhia Hau, la mansión de la familia Nong, la pagoda de Van An y el templo de Quan De.

En un viaje a la región norteña estos días primaverales Le Thi Thu Ha eligió un tour desde la meseta kárstica de Dong Van, en la provincia de Ha Giang, al distrito de Bao Lam, en Cao Bang. Tuvo la oportunidad de pasar por el cercano pueblo de Bao Lac, cuyos paisajes espectaculares la dejaron atónita.

Contemplando los 15 pisos del paso de Khau Coc Cha, la turista oriunda de la sureña urbe de Ciudad Ho Chi Minh se sintió realmente fascinada por la magia que ofrece allí la naturaleza y expresó su admiración por los obreros que construyeron los caminos a Bao Lac. 

“Esta es mi primera visita a Cao Bang y seguramente habrá unas cuantas más. La naturaleza y la gente son maravillosas. Hace falta conceder una mayor importancia al turismo conservando los paisajes y el medio ambiente para atraer a los visitantes, a fin de mejorar la calidad de vida de la población", compartió Thu Ha.

Hasta siete de los ocho grupos étnicos residentes en Cao Bang se encuentran en Bao Lac, a saber: Tay, Nung, Mong, Yao, San Chi, Lo Lo y Kinh. Cada uno preserva sus propias características culturales y estilo de vida. Según Na Van Chuong, jefe de la aldea local de Khuoi Khon, su etnia Lo Lo tiene tradición de tocar el tambor de bronce y bailar danzas folclóricas, por lo que se destaca entre las 54 nacionalidades vietnamitas.

Además, todos los años en marzo y agosto lunar se organizan en Bao Lac dos mercados del amor a los cuales acuden muchos miembros de las etnias autóctonas, así como turistas de dentro y fuera del país.

“El año pasado las llegadas a Khuoi Khon superaron las dos mil. En la aldea hay dos familias dedicadas al turismo comunitario y tienen muchos clientes. De ahí que los productos de brocado artesanales se venden muy bien”, compartió Van Chuong.

Para diversificar su gama de productos turísticos, el distrito de Bao Lac abre desde 2020 un mercado nocturno donde se combinan armoniosamente los valores de la cultura local y el comercio.

Afluyen a este lugar numerosos pobladores y viajeros para explorar, conocerse y disfrutar de cantos folclóricos y platos tradicionales de las etnias como el “thang co” (sopa de casquería), “thit chua” (carne de cerdo fermentada con arroz tostado y machacado), “banh bo” (bizcocho masticable de harina de arroz), “banh trung kien” (pastel de harina de arroz rellenado con huevos de hormiga) y “banh chung den” (el ‘banh chung’, pastel tradicional de arroz glutinoso de los vietnamitas, coloreado de negro con cenizas de una planta endémica).

Al respecto, el presidente del Comité Popular de Bao Lac, Nguyen Manh Hung, indicó que en años recientes la localidad ha impulsado las inversiones en el turismo y la labor publicitaria sobre su potencial en esa industria.

“Nuestro objetivo es crear medios de vida a los pobladores movilizando su participación en el despliegue del turismo comunitario. Este modelo ayuda a la conservación de los valores culturales tradicionales. Estamos decididos a convertir el pueblo de Bao Lac en un centro turístico. Animamos a los lugareños a conservar el idioma y la escritura de sus respectivos grupos étnicos, y a vestir sus trajes tradicionales a diario. También aprovechamos la ventaja de que Bao Lac se halla entre dos Geoparques Globales para desarrollar el turismo”, dijo Manh Hung.

Con sus abundantes condiciones naturales y potencial cultural, Bao Lac está destinado a satisfacer diversos tipos de turismo como el ecológico, el experiencial, el de aventura, el espiritual y el comunitario, y con la meta de convertirse en un destino “seguro – hospitalario – de calidad – atractivo – rico en identidad cultural de las etnias”.

Además, las autoridades locales han elaborado el proyecto “Desarrolllar el turismo y los servicios asociados a la conservación y la promoción de la identidad cultural de las etnias en el distrito de Bao Lac para el lapso 2021-2025”, en el cual estipulan el objetivo de registrar 30 000 llegadas, entre estas 10 000 extranjeras, al cierre del lustro. Se espera que con sus ventajas Bao Lac llegue a ser una gran atracción para los visitantes a Cao Bang./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.