Vietnam contará con 10 nuevas líneas de cable submarino de fibra óptica

El sistema internacional de cable de fibra óptica de Vietnam deberá contar con al menos diez nuevos cables submarinos para el año 2030, con lo que el número total nacional ascenderá a al menos 15, según una estrategia aprobada por el Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC).

Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - El sistema internacional de cable de fibra óptica de Vietnam deberá contar con al menos diez nuevos cables submarinos para el año 2030, con lo que el número total nacional ascenderá a al menos 15, según una estrategia aprobada por el Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC).

La estrategia también define una visión según la cual, para 2035, el sistema estará entre los grupos líderes de la región en términos de cantidad, capacidad y calidad, convirtiéndose en un proveedor de servicios de computación en la nube de gran tamaño.

Su objetivo es convertir a Vietnam en un vínculo importante en la infraestructura digital y la transmisión de datos a nivel regional e internacional.

Asimismo, para 2030, según la estrategia, Vietnam pondrá en funcionamiento al menos dos líneas internacionales más de cable terrestre de fibra óptica, garantizando que la capacidad total en tierra sea al menos el 15 por ciento de la capacidad utilizada realmente del sistema marino.

Para alcanzar los objetivos establecidos, el MIC describe claramente cuatro grupos de soluciones que incluyen la organización de los aparatos, la cooperación nacional, la cooperación internacional, la investigación y el desarrollo.

Para 2027, Vietnam pondrá en funcionamiento cuatro nuevas líneas de cables submarinos de fibra óptica para uso público, lo que elevará la capacidad total a al menos 134 TeraBytes por segundo (Tbps).

El país mantendrá al menos Singapur, Hong Kong (China) y Japón como las principales conexiones de los centros digitales, al tiempo que revisará y evaluará periódicamente los centros digitales para agregar puntos de conexión adecuados.

De las cuatro nuevas rutas de cables submarinos que se desplegarán para 2027, al menos una será propiedad de Vietnam.

Para el período 2028-2030, se pondrán en funcionamiento al menos seis nuevas rutas de cables submarinos de fibra óptica, incluida una ruta propiedad de Vietnam, lo que aumentará la capacidad total de diseño de los cables marinos de fibra óptica en el país a un mínimo de 350 Tbps.

El Ministerio de Industria y Comercio designó al Departamento de Telecomunicaciones (DoT) como coordinador de la implementación de la estrategia, que informará anualmente a los líderes del Ministerio de Industria y Comercio, organizará una revisión preliminar sobre la ejecución de la estrategia para 2027 y propondrá modificaciones y complementos a las tareas clave para la siguiente etapa.

Las empresas de telecomunicaciones emitirán planes detallados para su trabajo basados en el contenido de la estrategia.

Según el DoT, además de dos líneas de cable terrestre que conectan a Hong Kong (China) y Singapur con una capacidad total de 5 Tbps, Vietnam cuenta actualmente con cinco líneas de cable submarino de fibra óptica internacionales con una capacidad total disponible de 34 Tbps./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.