Vietnam contará con 10 nuevas líneas de cable submarino de fibra óptica

El sistema internacional de cable de fibra óptica de Vietnam deberá contar con al menos diez nuevos cables submarinos para el año 2030, con lo que el número total nacional ascenderá a al menos 15, según una estrategia aprobada por el Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC).

Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - El sistema internacional de cable de fibra óptica de Vietnam deberá contar con al menos diez nuevos cables submarinos para el año 2030, con lo que el número total nacional ascenderá a al menos 15, según una estrategia aprobada por el Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC).

La estrategia también define una visión según la cual, para 2035, el sistema estará entre los grupos líderes de la región en términos de cantidad, capacidad y calidad, convirtiéndose en un proveedor de servicios de computación en la nube de gran tamaño.

Su objetivo es convertir a Vietnam en un vínculo importante en la infraestructura digital y la transmisión de datos a nivel regional e internacional.

Asimismo, para 2030, según la estrategia, Vietnam pondrá en funcionamiento al menos dos líneas internacionales más de cable terrestre de fibra óptica, garantizando que la capacidad total en tierra sea al menos el 15 por ciento de la capacidad utilizada realmente del sistema marino.

Para alcanzar los objetivos establecidos, el MIC describe claramente cuatro grupos de soluciones que incluyen la organización de los aparatos, la cooperación nacional, la cooperación internacional, la investigación y el desarrollo.

Para 2027, Vietnam pondrá en funcionamiento cuatro nuevas líneas de cables submarinos de fibra óptica para uso público, lo que elevará la capacidad total a al menos 134 TeraBytes por segundo (Tbps).

El país mantendrá al menos Singapur, Hong Kong (China) y Japón como las principales conexiones de los centros digitales, al tiempo que revisará y evaluará periódicamente los centros digitales para agregar puntos de conexión adecuados.

De las cuatro nuevas rutas de cables submarinos que se desplegarán para 2027, al menos una será propiedad de Vietnam.

Para el período 2028-2030, se pondrán en funcionamiento al menos seis nuevas rutas de cables submarinos de fibra óptica, incluida una ruta propiedad de Vietnam, lo que aumentará la capacidad total de diseño de los cables marinos de fibra óptica en el país a un mínimo de 350 Tbps.

El Ministerio de Industria y Comercio designó al Departamento de Telecomunicaciones (DoT) como coordinador de la implementación de la estrategia, que informará anualmente a los líderes del Ministerio de Industria y Comercio, organizará una revisión preliminar sobre la ejecución de la estrategia para 2027 y propondrá modificaciones y complementos a las tareas clave para la siguiente etapa.

Las empresas de telecomunicaciones emitirán planes detallados para su trabajo basados en el contenido de la estrategia.

Según el DoT, además de dos líneas de cable terrestre que conectan a Hong Kong (China) y Singapur con una capacidad total de 5 Tbps, Vietnam cuenta actualmente con cinco líneas de cable submarino de fibra óptica internacionales con una capacidad total disponible de 34 Tbps./.

VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.