Vietnam continúa reforzando protección ambiental y reducción de contaminación

A 20 años del desarrollo, el Fondo de Protección Ambiental de Vietnam, perteneciente al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, ha contribuido considerablemente a la implementación de numerosos proyectos de restauración ambiental después de la extracción de otros minerales.
Vietnam continúa reforzando protección ambiental y reducción de contaminación ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA)- A20 años del desarrollo, el Fondo de Protección Ambiental de Vietnam, pertenecienteal Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, ha contribuidoconsiderablemente a la implementación de numerosos proyectos de restauración ambientaldespués de la extracción de otros minerales.

Así lo destacó Nguyen Duc Thuan,director de ese fondo, durante la ceremonia conmemorativa del 20 aniversariodel establecimiento del fondo, efectuada la víspera en la provincianorvietnamita de Quang Ninh.

Al intervenir en el acto, recordóque el fondo ofreció prestamos preferenciales a casi 400 proyectos con elcapital desembolsado de 130,4 millones de dólares y la asistencia total de 4,3millones de dólares a programas dirigidos a superar desastres naturales envarias localidades.

Reveló que los proyectos ambientalesde su fondo han generado cambios positivos en la conciencia deorganizaciones, empresas e individuos sobre las labores de protección del medioambiente.

Por su parte, Vo Tuan Nha,viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, exhortó a continuar uniendo manos para cumplir las metas de conservación del ecosistema.

Asimismo, urgió al fondo aesforzarse sin cesar por mejorar la capacidad del personal y la calidad de lasacciones al respecto para contribuir a la implementación del objetivo nacional dealcanzar cero emisiones netas para 2025./.
VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.