El diario citó las palabras del director ejecutivo de la empresa de desarrolloindustrial BW en la provincia survietnamita de Binh Duong, Lance Li, quienseñaló que aunque la pandemia ha provocado una serie de dificultades, como lainterrupción de las cadenas de suministro y el transporte, se trata de unaoportunidad para impulsar la capacidad de almacenamiento.
De hecho, la demanda en ese sector se ha disparado en los últimos tiempos,debido a la sobrecarga de la red de transporte y al exceso de materias primaspara evitar la escasez de stock, señaló.
Antes de la aparición de la enfermedad, la mayoría de los productores solo recogíansus productos en el momento adecuado para la fabricación, con vistas a reducirlos costos de almacenamiento y optimizar la eficiencia en el uso del espacio.
Sin embargo, en el contexto que la cadena de suministro global se hainterrumpido debido a los impactos epidémicos, esta estrategia se ve condebilidades.
La llegada tardía de los buques que transportan materias primas a los puertoses una de las muchas causas que genera una grave escasez de componentes yretraso en la producción, agregó.
De acuerdo con Li, debido a la falta de contenedores en la industria deltransporte marítimo mundial, los almacenes se encuentran ocupados a largo plazoy esa situación provoca el aumento de la demanda de establecimientos dedepósito, remarcó.
Mientras tanto, Vietnam sigue siendo un destino atractivo para las inversionesextranjeras, gracias a sus ventajas en cuanto a mano de obra calificada yrelativamente barata, una infraestructura que mejora cada día y laparticipación en numerosos tratados de libre comercio, como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el deAsociación Económica Integral Regional (RCEP), reiteró.
Además, el boom del comercio electrónico contribuirá a aumentar la demanda dealmacenes en el país indochino, aunque este campo solo representa el 5,5 porciento de las ventas minoristas totales.
El enorme potencial de crecimiento en el campo del comercio electrónico y ungran flujo de inversión extranjera directa en Vietnam han contribuido aintensificar la confianza de las empresas en que este mercado aún dispone de ampliosmárgenes para sus actividades de producción y negocios, enfatizó.
En el futuro, Vietnam será el principal beneficiario de la reasignación de lasactividades productivas y la cadena de suministro en el Sudeste Asiático, un cambiodramático que se verá impulsado aún más por las interrupciones debido a lapandemia de COVID-19, concluyó./.