Vietnam contribuye a la integración ambiental regional

Vietnam continuará participando en las actividades de Grupos de Trabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre el cambio climático y las actividades relativas en 2021.
Vietnam contribuye a la integración ambiental regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam continuará participando en las actividades de Grupos deTrabajo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre elcambio climático y las actividades relativas en 2021.

Según la Oficina de Altos Funcionarios encargados del medioambiente de la ASEAN(ASOEN) en Vietnam, el país asistirá a las conferencias anuales al respecto,como la 32 reunión de ASOEN y la 16 reunión ministerial de la ASEAN sobre elMedio Ambiente, así como a la elaboración de documentos de cooperación regional para suaprobación este año.

También acogerá la undécima reunión del Grupo de Trabajo de la ASEAN sobre elcambio climático, celebrará la quinta edición del Premio regional de CiudadesAmbientalmente Sostenibles y promoverá el intercambio de información yexperiencias al respecto.

El país, además, mantendrá una estrecha cooperación con varios estados yorganizaciones como Japón, Corea del Sur, Noruega, Alemania y la Unión Europea,para implementar programas y proyectos sobre la protección ambiental y larespuesta al cambio climático.
Vietnam contribuye a la integración ambiental regional ảnh 2El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Vo Tuan Nhan (izquierda) en la 31 Reunión de Altos Funcionarios de la ASEAN sobre Medio Ambiente (Fuente: Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente)

Como miembro responsable de la Comunidad de la ASEAN, en 2020 Vietnam reafirmósu determinación al cumplir con éxito con las responsabilidades asignadas,contribuyendo activamente al proceso de integración ambiental regional.

Hanoi también ha participado activamente en tratados internacionales sobrebiodiversidad como el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el primero de sutipo a nivel mundial, y la Convención sobre el Comercio Internacional deEspecies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Con respecto al desarrollo del Plan de Acción Regional sobre residuos plásticosmarinos, Vietnam y otros países del bloque muestran la disposición de trabajarcon la comunidad internacional para resolver los problemas ambientalesglobales.

Al mismo tiempo, Vietnam solicitó a otras naciones de la ASEAN que abordencuestiones ambientales urgentes como la contaminación del agua y del aire, los desechosplásticos en los océanos y el cambio climático, para garantizar un mejorbienestar social y un entorno de vida más seguro, así como conservar labiodiversidad para las nuevas generaciones en la región.

En el contexto de la evolución complicada del COVID-19 en la región y el mundo,Hanoi pidió a los países de la ASEAN cooperar estrechamente y preparar recursospara superar la pandemia./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.