Vietnam contribuye activamente a Consejo de Derechos Humanos

Vietnam ha contribuido en 2023 de manera activa y responsable a las actividades del Consejo de Derechos Humanos y se ha esforzado junto con otros países para promover el diálogo y la cooperación, mejorar el entendimiento mutuo y generar consenso en la discusión y adopción de resoluciones y decisiones del Consejo.
Vietnam contribuye activamente a Consejo de Derechos Humanos ảnh 1El viceprimer ministro Tran Luu Quang encabeza la delegación vietnamita para asistir al 52 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra. (Foto transmitida por VNA)
Ginebra (VNA)- Vietnam ha contribuido en2023 de manera activa y responsable a las actividades del Consejo de DerechosHumanos y se ha esforzado junto con otros países para promover el diálogo y lacooperación, mejorar el entendimiento mutuo y generar consenso en la discusióny adopción de resoluciones y decisiones del Consejo.

Así lo afirmó la embajadora y jefa de la delegación de Vietnam ante lasNaciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismosinternacionales en Ginebra, Le Thi Tuyet Mai, quien enfatizó que, como miembro del Consejo en el mandato 2023-2025, la delegación de su país participó activamente en el Grupo de los tres países (Troika) y apoyóla revisión de los Informes nacionales de varios países en el Examen PeriódicoUniversal (EPU).

Vietnam lanzó muchas iniciativas de cooperación enmateria de derechos humanos en los tres períodos de sesiones ordinarios en 2023de este organismo intergubernamental de las Naciones Unidas, con el apoyo ycopatrocinio de muchos países y organizaciones internacionales, dijo.

En particular, en el 52 período de sesiones, la resoluciónque conmemora el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanosy el 30 aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Viena fueaprobada por por consenso, con 121 copatrocinadores.

Además, en el 53 período de sesiones a mediados deeste año, Vietnam y el Grupo Central (incluido Vietnam, Filipinas y Bangladesh)redactaron y negociaron la Resolución anual sobre cambio climático y derechoshumanos, centrándose en los impactos negativos del clima a los medios de vida ylos derechos humanos.

También, la delegación vietnamita organizó unseminario internacional sobre antidiscriminación, violencia y acoso en el lugarde trabajo, con el copatrocinio de las comitivas de Estados Unidos y Argentina,y la participación y discursos de representantes de la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT) y Representante del Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam.

Por mismo sentido, en el 54 período de reunionesdel Consejo, Vietnam implementó dos iniciativas para promover el derecho humanoa la vacunación, incluida un discurso general y un debate internacional,informó.

Según la embajadora Le Thi Tuyet Mai, además de discursosnacionales y conjuntas de la Asociación de naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y grupos de ideas afines, así como consultas constructivas, tales actividadesespecíficas figuraron como parte de una serie de iniciativas y contribucionesprácticas de Vietnam como un miembro activo y responsable del Consejo para elperíodo 2023-2025, en contribución a presentar los logros y esfuerzosvietnamitas en la promoción y garantía de los derechos humanos.

Respecto al plan de próximas actividades, ladiplomática añadió que, en 2024, Vietnam seguirá promoviendo su papel yposición como miembro activo y responsable del Consejo.

La delegación vietnamita en Ginebra seguiráparticipando activamente en las reuniones periódicas del organismointernacional e implementará iniciativas de cooperación para promover ygarantizar los derechos humanos, en las que presidirá el desarrollo y lanegociación del proyecto de resolución sobre el cambio climático y derechoshumanos en el período de sesiones en junio de 2024, señaló.

Además, Vietnam presentará y defenderá el Informe nacionalbajo el mecanismo de EPU, y continuará actuando como miembro del Grupo de tres países que apoyan la revisión de los informes nacionales de naciones enel ciclo IV del EPU, reveló./.
VNA

Ver más

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.

En la ceremonia de clausura (Fuente: VNA)

Clausuran en Ciudad Ho Chi Minh Día de Vesak 2025

Después de tres jornadas de trabajo, la celebración del Día de Vesak 2025 de las Naciones Unidas concluyó hoy en esta sureña urbe vietnamita, con la adopción de la Declaración de Ciudad Ho Chi Minh.

El general Sao Sokha, vicecomandante en jefe del Ejército Real de Camboya (RCAF) y comandante de la Gendarmería, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan solidaridad entre Vietnam, Camboya y Laos

En el siglo XX, Vietnam, Camboya y Laos fueron combatientes aliados en las guerras de resistencia contra los invasores extranjeros y la victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril de 1975 se considera una evidencia del valor histórico de la amistad entre las partes.