Así lo afirmó la embajadora y jefa de la delegación de Vietnam ante lasNaciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otros organismosinternacionales en Ginebra, Le Thi Tuyet Mai, quien enfatizó que, como miembro del Consejo en el mandato 2023-2025, la delegación de su país participó activamente en el Grupo de los tres países (Troika) y apoyóla revisión de los Informes nacionales de varios países en el Examen PeriódicoUniversal (EPU).
Vietnam lanzó muchas iniciativas de cooperación enmateria de derechos humanos en los tres períodos de sesiones ordinarios en 2023de este organismo intergubernamental de las Naciones Unidas, con el apoyo ycopatrocinio de muchos países y organizaciones internacionales, dijo.
En particular, en el 52 período de sesiones, la resoluciónque conmemora el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanosy el 30 aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Viena fueaprobada por por consenso, con 121 copatrocinadores.
Además, en el 53 período de sesiones a mediados deeste año, Vietnam y el Grupo Central (incluido Vietnam, Filipinas y Bangladesh)redactaron y negociaron la Resolución anual sobre cambio climático y derechoshumanos, centrándose en los impactos negativos del clima a los medios de vida ylos derechos humanos.
También, la delegación vietnamita organizó unseminario internacional sobre antidiscriminación, violencia y acoso en el lugarde trabajo, con el copatrocinio de las comitivas de Estados Unidos y Argentina,y la participación y discursos de representantes de la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT) y Representante del Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam.
Por mismo sentido, en el 54 período de reunionesdel Consejo, Vietnam implementó dos iniciativas para promover el derecho humanoa la vacunación, incluida un discurso general y un debate internacional,informó.
Según la embajadora Le Thi Tuyet Mai, además de discursosnacionales y conjuntas de la Asociación de naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y grupos de ideas afines, así como consultas constructivas, tales actividadesespecíficas figuraron como parte de una serie de iniciativas y contribucionesprácticas de Vietnam como un miembro activo y responsable del Consejo para elperíodo 2023-2025, en contribución a presentar los logros y esfuerzosvietnamitas en la promoción y garantía de los derechos humanos.
Respecto al plan de próximas actividades, ladiplomática añadió que, en 2024, Vietnam seguirá promoviendo su papel yposición como miembro activo y responsable del Consejo.
La delegación vietnamita en Ginebra seguiráparticipando activamente en las reuniones periódicas del organismointernacional e implementará iniciativas de cooperación para promover ygarantizar los derechos humanos, en las que presidirá el desarrollo y lanegociación del proyecto de resolución sobre el cambio climático y derechoshumanos en el período de sesiones en junio de 2024, señaló.
Además, Vietnam presentará y defenderá el Informe nacionalbajo el mecanismo de EPU, y continuará actuando como miembro del Grupo de tres países que apoyan la revisión de los informes nacionales de naciones enel ciclo IV del EPU, reveló./.