Vietnam coopera con UE en protección ambiental

El Día Vietnam-Unión Europea (UE) se llevó a cabo hoy en la ciudad de Ha Long, provincia de Quang Ninh del país indochino, con el objetivo de mejorar el conocimiento de la comunidad empresarial y las personas sobre la responsabilidad con la protección ambiental y el ecosistema natural, en general, y el medio marino, en particular.

El embajador Julien Guerrier, jefe de la delegación de UE en Vietnam, habla en el evento. (Fuente:VNA)
El embajador Julien Guerrier, jefe de la delegación de UE en Vietnam, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA) El Día Vietnam-Unión Europea (UE) se llevó a cabo hoy en la ciudad de Ha Long, provincia de Quang Ninh del país indochino, con el objetivo de mejorar el conocimiento de la comunidad empresarial y las personas sobre la responsabilidad con la protección ambiental y el ecosistema natural, en general, y el medio marino, en particular.

Al intervenir en el evento con el lema “Vietnam-Unión Europea: Trabajar junto por un ambiente limpio”, Le Thi Thu Hang, viceministra de Relaciones Exteriores anfitriona, enfatizó que la protección del medio ambiente marino se enfrenta de hecho muchos desafíos, incluidos el riesgo de contaminación, basura y aguas residuales no tratadas y la conciencia de la gente sobre el asunto.

Con el fin de resolver esos desafíos, junto con los esfuerzos de todo el sistema político, ministerios, ramas y localidades, en los últimos tiempos, la Cancillería vietnamita ha promovido proactivamente la cooperación con otros países y organizaciones internacionales en materia de protección ambiental y respuesta al cambio climático, reiteró.

La UE y sus países miembros han apoyado activamente a Vietnam en las tareas al respecto mediante proyectos de cooperación para el desarrollo sobre la adaptación al calentamiento global, conservación de la biodiversidad, protección forestal y tratamiento de residuos, destacó.

Se espera que en el futuro, la nación indochina continúe recibiendo la asistencia efectiva del continente viejo en el mejoramiento de la conciencia y la capacidad de la lucha contra el cambio climático, protección ambiental, restauración de ecosistemas terrestres, forestales y oceánicos, enfatizó.

A la vez, el embajador Julien Guerrier, jefe de la delegación de UE en Vietnam, hizo hincapié en la importancia de la organización de este acontecimiento y los esfuerzos del país sudesteasiático en el desarrollo verde y sostenible.

También resaltó los compromisos de Vietnam de construir una economía circular y verde con la alta meta de lograr cero emisiones netas para 2050, al mismo tiempo, afirmó que la UE siempre acompañará y apoyará al país en la implementación de iniciativas para responder al cambio climático y proteger el medio ambiente, a fin de encaminarse hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la ocasión, los participantes participaron en actividades para recoger y recolectar basuras a lo largo de la playa de Bai Chay y la bahía de Ha Long./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.