Vietnam creará condiciones favorables para inversores japoneses

Sobre el espíritu de beneficios armoniosos y riesgos compartidos entre el Gobierno, empresas y las personas, Vietnam afirma una vez más que siempre acompañará y creará condiciones favorables para que los inversores japoneses lleven a cabo las actividades de producción y negocios de manera exitosa, sostenible y a largo plazo en el país.
Vietnam creará condiciones favorables para inversores japoneses ảnh 1Vietnam aspira al acompañamiento de las empresas japonesas en su proceso del desarrollo. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Sobre el espíritu de beneficiosarmoniosos y riesgos compartidos entre el Gobierno, empresas y las personas,Vietnam afirma una vez más que siempre acompañará y creará condicionesfavorables para que los inversores japoneses lleven a cabo las actividades deproducción y negocios de manera exitosa, sostenible y a largo plazo en el país.

Así lo enfatizó hoy el primer ministro vietnamita, PhamMinh Chinh, durante el Seminario económico de alto nivel Vietnam-Japón,celebrado en Hanoi por motivo del 50 aniversario del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas entre las dos naciones (21 de septiembre de 1973).

Mientras Nguyen Chi Dung, ministro de Planificación eInversión de Vietnam, informó que al finalizar la octava fase “Iniciativa conjunta entrelas dos partes”, 497 entre 594 categorías se completaron bien y a tiempo, loque representó el 84 por ciento del total.

Tal iniciativa es uno de los canales de diálogo efectivosque contribuye al mejoramiento del ambiente de inversión en el Estado indochino,reiteró, al mismo tiempo, apuntó que los resultados logrados ayudan a crear la confianza a los inversores extranjeros, especialmente los nipones, para que sesientan seguros al invertir y ampliar las actividades en Vietnam.

Luego de más de dos décadas de su implementación, elprograma ha tenido un gran y multifacético impacto y ha sido apreciado por lacomunidad de inversores extranjeros, sobre todo los japoneses, remarcó.

Con el objetivo de convertirse en un país de ingresosmedianos altos en 2030, Vietnam se ha centrado en la aplicación de la ciencia y latecnología, promoción de la innovación, la transformación digital y verde, eldesarrollo de las economías verde, digital, circular y del conocimiento en los últimos tiempos,señaló.

En ese proceso, desea contar con el acompañamiento de lacomunidad empresarial, en especial de las entidades japonesas, las cualesdisponen de gran potencial y son aptas para las mencionadas áreas prioritariasdel Gobierno de Vietnam, apuntó.

Chi Dung también sugirió que la iniciativa conjunta Vietnam-Japónno se considera solo un canal de diálogo en aras de resolver los problemas delas empresas niponas, sino que a través de la cual, los inversores del país delsol naciente participarán más profundamente en el proceso de asesoramiento depolíticas de este país, centrándose en grupos de temas de la transferencia detecnología, transformación digital e impulso de la innovación, entre otros.

Afirmó que su cartera continuará acompañando a la comunidadempresarial japonesa en el proceso de inversión y hacer negocios en Vietnam, comocontribución a la profundización de las buenas relaciones entre los dos países ypor la prosperidad común de los pueblos.

A la vez, Ichkawa Hideo, co-presidente del Comité deEconomía Japón-Vietnam, resaltó que desde 1986, la nación sudesteasiática se hadesarrollado activamente la economía del mercado y ha ampliado sus infraestructuras.

Hasta la fecha, se ha convertido en un país con la situación sociopolítica estable y un mercado atractivo para losinversores japoneses, destacó.

La conmemoración del 50 aniversario de las relacionesdiplomáticas bilaterales será un punto de inflexión que abre muchasperspectivas de colaboración con nuevos potenciales entre los dos Estados,concluyó.

De acuerdo con datos oficiales, hasta el momento, Japóncuenta con más de cinco mil proyectos válidos por un capital de inversión dealrededor de 70 mil millones de dólares en Vietnam, por lo que se ubica en eltercer lugar en la lista de 141 países y territorios con operaciones en lanación indochina./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.