Vietnam cumple objetivo de envío de trabajadores al exterior

En los primeros nueve meses de 2022, las empresas vietnamitas enviaron 103 mil 26 empleados a trabajar en el extranjero, alcanzando el 114,4 por ciento de la meta establecida para este año, según datos del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Vietnam cumple objetivo de envío de trabajadores al exterior ảnh 1Trabajadores vietnamitas contratados para laborar en Japón (Foto: VNA)

Hanoi - En los primeros nueve meses de 2022, las empresas vietnamitas enviaron 103 mil 26 empleados a trabajar en el extranjero, alcanzando el 114,4 por ciento de la meta establecida para este año, según datos del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

En particular, el número de trabajadores contratados para laborar en el extranjero aumentó 2,4 veces con respecto al mismo período del año pasado (en los primeros nueve meses de 2021, esa cifra fue de 42 mil 818).

Japón continuó siendo el mayor receptor de mano de obra de Vietnam en la mencionada etapa con 51 mil 859 personas, seguido por Taiwán (China) con 44 mil 584, Corea del Sur (mil 668), Singapur (mil 498), China (643), Rumania (540), Hungría (522), Rusia (318), Polonia (315) y otros mercados.

Solo en septiembre de 2022, el número de trabajadores enviados al extranjero fue de ocho mil 180, 10 veces más que el mismo período del año pasado con 776.

El número de trabajadores que laboran en los mercados en septiembre de 2022 incluye: Taiwán (cinco mil 27), Japón (dos mil 775), China (168), Singapur (49), Hungría (46), Corea del Sur y Rusia, 21 cada uno, Argelia (18), Hong Kong (China) y Polonia, 17 cada uno.

Un representante del Departamento de gestión de trabajadores en el extranjero del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales dijo que, desde principios de 2022, luego de que la pandemia de COVID-19 se controlara básicamente en Vietnam y en todo el mundo, el envío de trabajadores vietnamitas al extranjero se ha recuperado gradualmente.

La mencionada cartera implementó de inmediato soluciones para desarrollar el mercado laboral, negoció con las autoridades israelíes un acuerdo de cooperación laboral, redactó un memorando de entendimiento (MOU) sobre trabajo agrícola con Australia, y trazó un convenio sobre la contratación de mano de obra con Tailandia.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales ha finalizado un memorando sobre mano de obra calificada e intercambio de conocimientos con Alemania; así como otro referente al reclutamiento, empleo y repatriación de trabajadores con Malasia.

Además, esta agencia también dirige a las empresas a realizar actividades para mantener y desarrollar los mercados receptores de mano de obra; actualizar informaciones sobre nuevas políticas y regulaciones acerca de la contratación laboral en respuesta a la situación de la COVID-19 de otros países; orientar a las empresas especializadas en el envío de trabajadores garantizar las normas sobre prevención y control de la pandemia del país anfitrión.

En Japón, el mercado que más mano de obra recibe en la actualidad, los trabajadores tienen cada vez más oportunidades con mejores condiciones laborales y mejores salarios, especialmente para los calificados y especializados.

De acuerdo con el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Nguyen Ba Hoan, en los últimos 30 años, más de 350 mil jóvenes vietnamitas han llegado a Japón para mejorar sus habilidades.

Desde 2013, el número de pasantes vietnamitas que ingresan a Japón ha aumentado considerablemente, de 10 mil 200 personas en 2013 a 82 mil 700 en 2019. Hasta ahora, Vietnam encabeza los 15 países que envían pasantes a Japón, con más de 200 mil personas trabajando en la nación del sol naciente.

El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, evaluó que las actividades de envío de trabajadores vietnamitas a laborar en el extranjero en 2022 se han recuperado gradualmente, centrándose principalmente en los mercados de Japón, Corea del Sur y Taiwán (China).

Según el titular, en los próximos tiempos, el envío de empleados vietnamitas a trabajar en el extranjero será más selectivo. Esta cartera equilibrará gradualmente la mano de obra nacional y extranjera en la dirección que sea más beneficiosa para los trabajadores.

Por otro lado, el Ministerio también se enfocará en la formación de recursos humanos de alta calidad para que los trabajadores enviados al exterior ganen experiencia y luego regresen a servir al país./.

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.