Vietnam cumple objetivo de envío de trabajadores al exterior

En los primeros nueve meses de 2022, las empresas vietnamitas enviaron 103 mil 26 empleados a trabajar en el extranjero, alcanzando el 114,4 por ciento de la meta establecida para este año, según datos del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
Vietnam cumple objetivo de envío de trabajadores al exterior ảnh 1Trabajadores vietnamitas contratados para laborar en Japón (Foto: VNA)

Hanoi - En los primeros nueve meses de 2022, las empresas vietnamitas enviaron 103 mil 26 empleados a trabajar en el extranjero, alcanzando el 114,4 por ciento de la meta establecida para este año, según datos del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

En particular, el número de trabajadores contratados para laborar en el extranjero aumentó 2,4 veces con respecto al mismo período del año pasado (en los primeros nueve meses de 2021, esa cifra fue de 42 mil 818).

Japón continuó siendo el mayor receptor de mano de obra de Vietnam en la mencionada etapa con 51 mil 859 personas, seguido por Taiwán (China) con 44 mil 584, Corea del Sur (mil 668), Singapur (mil 498), China (643), Rumania (540), Hungría (522), Rusia (318), Polonia (315) y otros mercados.

Solo en septiembre de 2022, el número de trabajadores enviados al extranjero fue de ocho mil 180, 10 veces más que el mismo período del año pasado con 776.

El número de trabajadores que laboran en los mercados en septiembre de 2022 incluye: Taiwán (cinco mil 27), Japón (dos mil 775), China (168), Singapur (49), Hungría (46), Corea del Sur y Rusia, 21 cada uno, Argelia (18), Hong Kong (China) y Polonia, 17 cada uno.

Un representante del Departamento de gestión de trabajadores en el extranjero del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales dijo que, desde principios de 2022, luego de que la pandemia de COVID-19 se controlara básicamente en Vietnam y en todo el mundo, el envío de trabajadores vietnamitas al extranjero se ha recuperado gradualmente.

La mencionada cartera implementó de inmediato soluciones para desarrollar el mercado laboral, negoció con las autoridades israelíes un acuerdo de cooperación laboral, redactó un memorando de entendimiento (MOU) sobre trabajo agrícola con Australia, y trazó un convenio sobre la contratación de mano de obra con Tailandia.

El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales ha finalizado un memorando sobre mano de obra calificada e intercambio de conocimientos con Alemania; así como otro referente al reclutamiento, empleo y repatriación de trabajadores con Malasia.

Además, esta agencia también dirige a las empresas a realizar actividades para mantener y desarrollar los mercados receptores de mano de obra; actualizar informaciones sobre nuevas políticas y regulaciones acerca de la contratación laboral en respuesta a la situación de la COVID-19 de otros países; orientar a las empresas especializadas en el envío de trabajadores garantizar las normas sobre prevención y control de la pandemia del país anfitrión.

En Japón, el mercado que más mano de obra recibe en la actualidad, los trabajadores tienen cada vez más oportunidades con mejores condiciones laborales y mejores salarios, especialmente para los calificados y especializados.

De acuerdo con el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales Nguyen Ba Hoan, en los últimos 30 años, más de 350 mil jóvenes vietnamitas han llegado a Japón para mejorar sus habilidades.

Desde 2013, el número de pasantes vietnamitas que ingresan a Japón ha aumentado considerablemente, de 10 mil 200 personas en 2013 a 82 mil 700 en 2019. Hasta ahora, Vietnam encabeza los 15 países que envían pasantes a Japón, con más de 200 mil personas trabajando en la nación del sol naciente.

El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, evaluó que las actividades de envío de trabajadores vietnamitas a laborar en el extranjero en 2022 se han recuperado gradualmente, centrándose principalmente en los mercados de Japón, Corea del Sur y Taiwán (China).

Según el titular, en los próximos tiempos, el envío de empleados vietnamitas a trabajar en el extranjero será más selectivo. Esta cartera equilibrará gradualmente la mano de obra nacional y extranjera en la dirección que sea más beneficiosa para los trabajadores.

Por otro lado, el Ministerio también se enfocará en la formación de recursos humanos de alta calidad para que los trabajadores enviados al exterior ganen experiencia y luego regresen a servir al país./.

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.