Vietnam cumple tres quinquenios de integración al APEC

Vietnam cumple hoy tres quinquenios de su integración al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Para la nación indochina, este bloque interregional desempeña un papel importante en la materialización de políticas externas de “ser un amigo y socio confiable, un miembro responsable de la comunidad internacional”, así como la participación activa en los asuntos mundiales.
Vietnam cumple hoy tres quinquenios de su integración al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Para la nación indochina, este bloque interregional desempeña unpapel importante en la materialización de políticas externas de “ser unamigo y socio confiable, un miembro responsable de la comunidadinternacional”, así como la participación activa en los asuntosmundiales.

Vietnam se convirtió en miembrooficial del APEC el 15 de noviembre de 1998, acontecimiento que marcó unimportante paso en el proceso del país de integración al mundo.

Durante estos 15 años, Hanoi participó y contribuyó activamente a lapromoción de la colaboración en el bloque, sobre todo la celebración conéxito de la XIV Cumbre del APEC en 2006, la XVIII conferencia decancilleres de la organización y centenares de otras actividades.

La nación asiática respalda también la creación de una zona de librecomercio Asia-Pacífico, el Plan de Acción de Hanoi sobre las metas deBogor y otras medidas de renovación en aras de elevar la función de lainstitución regional.

Vietnam ha ocupado variasposiciones importantes en el APEC, tales como vicepresidente de laComisión Comercial e Inversionista en 2006, presidente de la de GestiónPresupuestaria en 2007, vicetitular del Grupo de Salud en el lapso2009-2010 y titular del grupo para casos de emergencia en el período2012-2013.

Aportó además diferentes iniciativaspara la colaboración entre los integrantes del bloque tanto en laeconomía y seguridad alimentaria, como en la lucha contra los desastresnaturales y la gestión de recursos hídricos y marítimos.

El valor de sus exportaciones hacia las economías del APEC representaun 60 por ciento del total del país, mientras que el de lasimportaciones procedentes del bloque ocupa hasta 80 puntos porcentuales.

Mientras tanto, 65 por ciento de lasinversiones extranjeras directas provienen de los integrantes del Foro, y75 por ciento de los turistas extranjeros son también del bloque.

Vietnam acogerá en 2017 la Cumbre del APEC, tras la celebración con éxito de la anterior en 2006.

Creada en noviembre de 1989 en Australia con 12 miembros fundadores,hoy el APEC cuenta con 21 integrantes, con 40 por ciento de la poblaciónmundial.

El bloque contribuye al 54 por cientoal producto interno bruto del mundo y ocupa 44 puntos porcentuales delcomercio del planeta.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.