Vietnam cumple tres quinquenios de integración al APEC

Vietnam cumple hoy tres quinquenios de su integración al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Para la nación indochina, este bloque interregional desempeña un papel importante en la materialización de políticas externas de “ser un amigo y socio confiable, un miembro responsable de la comunidad internacional”, así como la participación activa en los asuntos mundiales.
Vietnam cumple hoy tres quinquenios de su integración al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Para la nación indochina, este bloque interregional desempeña unpapel importante en la materialización de políticas externas de “ser unamigo y socio confiable, un miembro responsable de la comunidadinternacional”, así como la participación activa en los asuntosmundiales.

Vietnam se convirtió en miembrooficial del APEC el 15 de noviembre de 1998, acontecimiento que marcó unimportante paso en el proceso del país de integración al mundo.

Durante estos 15 años, Hanoi participó y contribuyó activamente a lapromoción de la colaboración en el bloque, sobre todo la celebración conéxito de la XIV Cumbre del APEC en 2006, la XVIII conferencia decancilleres de la organización y centenares de otras actividades.

La nación asiática respalda también la creación de una zona de librecomercio Asia-Pacífico, el Plan de Acción de Hanoi sobre las metas deBogor y otras medidas de renovación en aras de elevar la función de lainstitución regional.

Vietnam ha ocupado variasposiciones importantes en el APEC, tales como vicepresidente de laComisión Comercial e Inversionista en 2006, presidente de la de GestiónPresupuestaria en 2007, vicetitular del Grupo de Salud en el lapso2009-2010 y titular del grupo para casos de emergencia en el período2012-2013.

Aportó además diferentes iniciativaspara la colaboración entre los integrantes del bloque tanto en laeconomía y seguridad alimentaria, como en la lucha contra los desastresnaturales y la gestión de recursos hídricos y marítimos.

El valor de sus exportaciones hacia las economías del APEC representaun 60 por ciento del total del país, mientras que el de lasimportaciones procedentes del bloque ocupa hasta 80 puntos porcentuales.

Mientras tanto, 65 por ciento de lasinversiones extranjeras directas provienen de los integrantes del Foro, y75 por ciento de los turistas extranjeros son también del bloque.

Vietnam acogerá en 2017 la Cumbre del APEC, tras la celebración con éxito de la anterior en 2006.

Creada en noviembre de 1989 en Australia con 12 miembros fundadores,hoy el APEC cuenta con 21 integrantes, con 40 por ciento de la poblaciónmundial.

El bloque contribuye al 54 por cientoal producto interno bruto del mundo y ocupa 44 puntos porcentuales delcomercio del planeta.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.