Vietnam cumplirá pronto meta sobre exportación de arroz en 2021

Vietnam cumplirá en el cuarto trimestre del año la meta de exportar en 2021 alrededor de 6,1 millones de toneladas de arroz, para ingresar tres mil 200 millones de dólares, según la Asociación de Alimentos del país del Sudeste Asiático (VFA, en inglés).
Vietnam cumplirá pronto meta sobre exportación de arroz en 2021 ảnh 1Vietnam cumplirá pronto meta sobre exportación de arroz en 2021 (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam cumplirá en el cuarto trimestre del año la meta de exportar en 2021 alrededor de 6,1 millones de toneladas de arroz, para ingresar tres mil 200 millones de dólares, según la Asociación de Alimentos del país del Sudeste Asiático (VFA, en inglés).
Ese pronóstico se basa en los logros alcanzados en lo que va de año, pese a la aplicación de medidas de distanciamiento social en varias localidades. La venta al exterior del país reportó un aumento enérgico desde septiembre y ascendió en los primeros nueve meses del año a más de 4,57 millones de toneladas, por un valor de dos mil 410 millones de dólares.

Esas cifras en septiembre se situaron en 593 mil 600 toneladas y 293,1 millones de dólares, respectivamente.

El director de la empresa Van Loi, Nguyen Thanh Phong, atribuyó esos alcances al incremento de las demandas del mercado y también a la decisión del Gobierno de aumentar la reserva nacional, lo que contribuye a aumentar los precios del rubro tanto en el país como en el exterior.

Otros hombres de negocios mostraron su visión optimista, debido a la recuperación del mercado mundial de ese cereal, en el contexto de la mejora de la situación pandémica.

Pronosticaron que en los tres meses restantes del año, las exportaciones del mencionado grano de Vietnam seguirán incrementándose, puesto que varios mercados en Asia aumentan sus demandas.

Pese a que el volumen del envío al extranjero del rubro en la semana pasada se ubicó por debajo del nivel de la India y Tailandia, los precios del arroz de Vietnam se encuentran en el top en la lista de los países exportadores./.
VNA

Ver más

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.