Vietnam da máxima prioridad al desarrollo de nexos con China

Vietnam da máxima prioridad al desarrollo de relaciones con China, afirmó Truong Thi Mai, miembro del Buró Político, permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y jefa de su Comisión de Organización, al recibir hoy aquí al miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), Cai Qi.
Vietnam da máxima prioridad al desarrollo de nexos con China ảnh 1Truong Thi Mai, miembro del Buró Político, permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y jefa de su Comisión de Organización, recibe al miembro del Comité Permanente del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), Cai Qi. (Fuente: VNA)
Hanoi, 12 dic (VNA)-Vietnam da máxima prioridad al desarrollo de relaciones con China, afirmóTruong Thi Mai, miembro del Buró Político, permanente del Secretariado delComité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y jefa de su Comisión deOrganización, al recibir hoy aquí al miembro del Comité Permanente del BuróPolítico y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China(PCCh), Cai Qi.

En la reunión, Thi Mai ratifcóque Vietnam considera el desarrollo de relaciones con China una una opciónestratégica en su política exterior de independencia, autodeterminación,diversificación y multilateralización, así como en su política de defensa delos “cuatro no”.

Ambas partes expresaron susatisfacción por los buenos resultados de las conversaciones de alto nivelentre el secretario general del Comité Central del PCV, Nguyen Phu Trong, y elsecretario general del Comité Central del PCCh y presidente de China, XiJinping.

Ambos líderes alcanzaronimportantes percepciones comunes sobre los principales puntos de vista,principios, orientaciones y medidas para continuar profundizando y elevando larelación entre los dos Partidos y Estados en la nueva era, lo que demuestra lagran visión y la alta determinación de los dos líderes partidistas respecto dela importancia y las buenas perspectivas de las relaciones entre Vietnam yChina, dijeron.

Los dos funcionarios partidistasafirmaron una vez más los avances importantes, sustanciales e integrales de larelación entre los dos Partidos y países en todos los campos, especialmentedespués de 15 años de su Asociación Cooperativa Estratégica Integral.

Expresaron la convicciónde que, junto con la visita del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, aChina a finales de 2022, esta visita a Vietnam del secretario general del PCCh ypresidente, Xi Jinping, creará nuevas fuerzas impulsoras importantes,profundizando constantemente y haciendo que la relación entre los dos partidosy países sea más integral y sustantivo.

Cai Qireafirmó que China ve a Vietnam como una prioridad en la diplomacia de vecindady apoya a la nación del Sudeste Asiático para que defienda un mayor papel en laregión y en el ámbito internacional, elevando así la voz de los países endesarrollo en la solución de los problemas internacionales.

Las dos partes discutieronen profundidad la situación y las relaciones entre los dos Partidos y Estados,centrándose en orientaciones y medidas para mejorar la conciencia de losvínculos en la profundización y mejora de la Asociación Cooperativa EstratégicaIntegral, la construcción de una comunidad de futuro compartido y la lucha porla felicidad de los pueblos de los dos países y la paz y el progreso de la humanidadde acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

En consecuencia, acordaronponer en juego el papel de orientar estratégicamente el canal del Partido enlas relaciones bilaterales, fortalecer los contactos de alto nivel y mejorar laeficiencia de los mecanismos de cooperación a través del canal del Partido, altiempo que promueven los intercambios y la colaboración a través de los canalesdel Gobierno, la Asamblea Nacional y el Frente de la Patria.

Además, coincidieron en intensificarla cooperación en defensa y seguridad, mejorar la eficiencia de la cooperaciónen economía, comercio e inversión para conectar las dos economías de una maneramás sostenible y profunda, y consolidar la base de amistad social para que lasrelaciones bilaterales prosperen.

Hicieron hincapié en lanecesidad de hacer esfuerzos para controlar y manejar los desacuerdos en elmar, respetar los intereses legítimos de cada uno de acuerdo con el derechointernacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Marde 1982 (UNCLOS).

También pidieron a losministerios y sectores competentes de ambas partes captar e implementar laspercepciones alcanzadas entre los líderes de alto nivel, contribuyendo aldesarrollo de los vínculos entre los dos Partidos y Estados de manera estable ysostenible./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).