Vietnam debe adoptar medidas drásticas para lograr meta de crecimiento

El Gobierno, los ministerios y sectores deben mejorar el entorno de negocios, elevar la competitividad nacional y crear las condiciones más favorables para las actividades de inversión, para alcanzar la meta de crecimiento de 6,7 por ciento fijada para este año.

Hanoi (VNA) El Gobierno, los ministerios y sectores deben mejorar el entorno de negocios, elevar la competitividad nacional y crear las condiciones más favorables para las actividades de inversión, para alcanzar la meta de crecimiento de 6,7 por ciento fijada para este año. 

Vietnam debe adoptar medidas drásticas para lograr meta de crecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo afirmó Nguyen Bich Lam, jefe del Departamento General de Estadísticas, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). 

Destacó la necesidad de realizar el plan de reestructuración económica en el lapso 2013-2020 para cambiar el modelo de crecimiento hacia el aumento de la capacidad competitiva e impulso de la conversión de empresas estatales en sociedades anónimas. 

Urgió a desplegar las medidas y políticas a favor a las zonas afectadas por desastres naturales, sequías, salinización y contaminación del ambiente marítimo. 

Enfatizó la importancia de acelerar el desembolso de la inversión extranjera directa y las asistencias oficiales para el desarrollo y de la reducción de las deudas malas para estimular el crecimiento económico nacional, entre otros. 

Resaltó el aumento del índice de producción industrial, el continuo desarrollo del sector de servicios, la reducción del interés de préstamo, la estabilidad del mercado de divisas y el aumento de atracción de inversión directa extranjera. 

También la ampliación de la producción y los negocios de los inversos foráneos, además de los tradicionales como Japón, Sudcorea y Taiwán (China), precisó. 

Además, el Índice de Precios al Consumidor registró un crecimiento promedio de 0,39 por ciento durante la primera mitad del año, mientras el Producto Interno Bruto se redujo a 5,52 por ciento en ese mismo período, informó. 

El sector forestal-agrícola-pesquero registró un crecimiento del 0,18 por ciento al frente a 2,16 por ciento en 2015 debido a los impactos de la ola de frío en el Norte y la prolongada sequía y salinización en el Sur, reiteró. 

Por otro lado, señaló las dificultades y desafíos que afectan al crecimiento, incluido el bajo crecimiento de los sectores de agricultura, silvicultura y acuicultura, minería y transporte e inmobiliario.-VNA 

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.