Vietnam debe aprovechar al máximo beneficios del FTA con UE, según economista

Vietnam necesita aprovechar al máximo los beneficios que generará el futuro Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA, en inglés), recomendó Trinh Minh Anh, subjefe de la Oficina de la Dirección interamal sobre la integración económica del Gobierno.

Hanoi (VNA)- Vietnam necesita aprovechar al máximo los beneficios que generará el futuro Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA, en inglés), recomendó Trinh Minh Anh, subjefe de la Oficina de la Dirección interamal sobre la integración económica del Gobierno.

Vietnam debe aprovechar al máximo beneficios del FTA con UE, según economista ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El EVFTA es un acuerdo integral, de alta calidad y equilibrio sobre los intereses para ambas partes y coincide con los principios de la Organización Mundial de Comercio (OMC), dijo.

El tratado incluye los compromisos sobre la ampliación del acceso de las mercancías y servicios a los mercados integrantes, principios del origen de los productos y las actividades aduaneras, estándares de calidad e higiene alimentaria, las barreras técnicas, regulaciones sobre la gestión de las empresas estatales, defensa comercial, contratación pública, propiedad intelectual y desarrollo sostenible, señaló.

Una vez firmado, el convenio levantará más del 99 por ciento de las barreras arancelarias en el comercio mercantil de las dos partes, agregó.

Gracias al EVFTA, el Producto Interno Bruto (PIB) y las exportaciones de Vietnam aumentarán más 0,5 por ciento y de 4,0- 6,0 por ciento, respectivamente, según cálculos previstos.

Gozarán de libre impuesto durante siete años a partir la vigencia del pacto numerosas mercancías exportables del país indochino como textil y confecciones, calzado, arroz, productos acuáticos, mil de abejas, verduras, bolsas de mano, valijas, maquinarias, automóviles, bebidas, carnes de pollo y cerdo.

Los compromisos del acuerdo crearán un marco jurídico a favor de las exportaciones e importaciones de Vietnam, lo que Minh Anh considera como impacto positivo para promover el proceso de reestructuración económica nacional.

El EVFTA genera tanto oportunidades como desafíos para las empresas vietnamitas, valoró y recomendó que las compañías nacionales eleven la calidad de los productos para superar las barreras técnicas y de sanidad alimentaria, así como cumplir las normas sobre el origen.

Vietnam y la Unión Europea (UE) firmaron ayer en Bruselas la Declaración sobre la Conclusión de las negociaciones del EVFTA, un paso esencial en el itinerario de fortalecer sus relaciones de asociación política integral y profunda, especialmente en el comercio e inversión.

La UE es el segundo mayor socio comercial de Vietnam con un valor del intercambio bilateral de 36 mil 800 millones de dólares en 2014.

En la primera mitad del año las dos partes intercambiaron mercancías valoradas en 19 mil 400 millones de dólares, para un aumento interanual de 11 por ciento y un superávit de 10 mil 400 millones de dólares a favor de Vietnam.

El bloque también es un importante emisor de capital de Vietnam. En los primeros seis meses del presente año, 23 de los Veintiocho depositaron 38 mil 400 millones de dólares en dos mil 100 proyectos, principalmente en las industrias, la construcción y servicios. – VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.