Vietnam declarado país libre de elefantiasis por la OMS

Vietnam ha eliminado la elefantiasis como un problema de salud pública, confirmó la Organización Mundial de Salud (OMS).
Hanoi (VNA) - Vietnam haeliminado la elefantiasis como un problema de salud pública, confirmó laOrganización Mundial de Salud (OMS).
Vietnam declarado país libre de elefantiasis por la OMS ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según estaorganización internacional, en Vietnam, las referencias a la enfermedad seremontan a más de un siglo. La prevalencia de la infección disminuyógradualmente en muchas áreas a través de cambios ambientales, mejoras en lavivienda, mayor uso de mosquiteros y tratamiento selectivo.

Las campañas anuales de tratamiento masivo en el período 2002- 2008 detuvieronla transmisión en las áreas endémicas restantes, y la vigilancia ha continuado.El año pasado, este país indochino estableció un nuevo programa de capacitación pioneropara garantizar una atención sostenida para las personas con complicaciones dela elefantiasis.

De acuerdo con la OMS, laenfermedad, que debe su nombre a los síntomas, especialmente la inflamación delas extremidades, lo que hace que las piernas se parezcan a las de un elefante,es una infección que los mosquitos transmiten a los humanos.

Se trata de un síndrome caracterizado por el aumento de algunaspartes del cuerpo, especialmente en las extremidades inferiores y enlos órganos genitales externos.

Puede producirse por diversas enfermedades que obstruyen el sistemalinfático, lo cual produce un agrandamiento progresivo de extremidades ogenitales, que se acompaña de aspereza, arrugas y fisuras de la piel y eltejido subcutáneo. También causa la malformación de huesos, ocasionando ladeformación del cuerpo.

La elefantiasis se encuentra con mayor frecuencia en zonas tropicales osubtropicales, como África central y algunas islas del Pacífico, y es rara oinexistente en la zona templada del planeta. 

Los signos visibles primero son la inflamación de los ganglios linfáticos, coninflamación temporal en la zona afectada, vetas rojas a lo largo de la pierna oel brazo, dolor, escalofríos y fiebre, seguido de la formación de úlceras ytubérculos, con un engrosamiento, decoloración y agrietamiento de la piel. 

Medicamentos específicos son administrados para la destrucción de losparásitos; los vendajes y la elevación de la zona afectada ayudan a aliviar lahinchazón. 

El control sanitario para eliminar los insectos portadores de la enfermedad, esel método más eficaz para su eliminación definitiva.

Además de Vietnam, Palau, Wallis y Futuna también fueron reconocidos comopaíses libres de la elefantiasis.

Desde  el lanzamiento en 2000 por la OMS del Programa Global para Eliminarla elefantiasis,  11 países y áreas en la Región del Pacífico Occidentalhan sido reconocidos por eliminar este mal como un problema de salud pública:Camboya, China, Islas Cook, Niue, Marshall Islas, Palau, Corea del Sur, Tonga,Vanuatu, Vietnam y Wallis y Futuna. – VNA
source

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.