Vietnam define estrategia de infraestructura digital hasta 2025 con orientación a 2030

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó recientemente la decisión número 1132/QD-TTg que aprueba la Estrategia de Infraestructura Digital hasta 2025 con orientación a 2030.

Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)
Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó recientemente la decisión número 1132/QD-TTg que aprueba la Estrategia de Infraestructura Digital hasta 2025 con orientación a 2030.

La estrategia fija el objetivo de extender la fibra óptica a todos los hogares, brindar el servicio de móviles 5G en todas las provincias, ciudades, parques tecnológicos, zonas de tecnología de la información, centros de investigación y desarrollo, parques industriales, estaciones, puertos y aeropuertos internacionales.

Para 2025, se pondrán en funcionamiento al menos dos nuevas líneas de cable submarino internacional y se desarrollarán centros de datos que respalden la inteligencia artificial (AI Data Center) y cumplan con estándares verdes, con un índice de uso de energía (PUE) que no supere 1,4.

Se espera que cada ciudadano tenga al menos una conexión de Internet de las cosas (IoT, en inglés) y una identidad digital, con más del 50% de la población adulta usando firmas digitales o electrónicas. Al mismo tiempo, se desarrollarán plataformas que ofrezcan tecnologías digitales como servicio para impulsar el desarrollo económico y social.

Para 2030, el 100% de los usuarios tendrá acceso a fibra óptica con una velocidad mínima de 1Gb/s, la red 5G cubrirá el 99% de la población y se preparará la prueba de la red 6G.

Se implementarán al menos seis nuevas líneas de cable submarino, elevando la capacidad total a un mínimo de 350 Tbps. Se completará una línea de cable submarino propiedad de Vietnam y una línea de cable terrestre internacional.

El objetivo es alcanzar cuatro conexiones IoT por persona y que el 70% de los adultos usen firmas digitales o electrónicas.

Para lograr esas metas, el país aumentará la inversión en infraestructura de telecomunicaciones e Internet, incluidos cables de fibra óptica y wifi de nueva generación, y sistemas de transmisión nacionales e internacionales, asegurando una demanda de respaldo y conexiones diversas, seguras y sostenibles.

Además, se prestará la debida atención a la expansión de la cobertura de la red 5G y la calidad del servicio, implementando el Protocolo de Internet Versión 6 (Ipv6) para toda la red de Internet en la nación, desarrollando y atrayendo inversiones en infraestructura de datos.

Vietnam trabajará para promover el desarrollo de infraestructura física y digital en áreas clave como el transporte inteligente, la atención médica, la educación, las fábricas, la agricultura y el turismo para mejorar la ventaja competitiva de la economía.

Se centrará en construir y promover la interoperabilidad entre dispositivos y redes de IoT a través de middlewares, capitalizando las fortalezas de la computación en la nube y otras tecnologías avanzadas para desarrollar industrias.

Además, la nación desarrollará plataformas digitales para automatizar las actividades socioeconómicas./.

VNA

Ver más

En el Museo de Historia de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: https://hcmcpv.org.vn/)

Promueven valores patrimoniales de Vietnam en la era digital

Los patrimonios culturales encierran valores históricos valiosos, pero para que estos valores se promuevan de manera efectiva, se necesitan métodos de comunicación modernos, acordes con las tendencias de la era 4.0, según expertos.

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.