En el próximo lustro, se desplegarán estudios y planificaciones paraampliar ese sistema de conservación y establecer nuevas zonas similares.
Se trata de un gran esfuerzo del país,junto con la comunidad internacional, en la estratégica mundial sobrela preservación de la biodiversidad y en particular, el ecosistemamarítimo, a favor del desarrollo sostenible de la acuicultura y elturismo ecológico en el mar y las islas nacionales.
Para lograr el objetivo, el gobierno necesita elaborar mecanismos ypolíticas acerca de la promoción de inversiones, estimular laparticipación de los pobladores locales en la creación y gestión de lasreservas, además de asegurar sus intereses en dichos servicios.
La cooperación internacional en capacitación del personal,mejoramiento de la infraestructura y transferencia tecnológica, así comola coordinación eficiente entre ministerios y agencias competentes enesta esfera también se destacan entre las medidas trazadas.
Se estableció hasta la fecha el Consejo de Administración en seis delas 16 AMP, que incluye Cat Ba (en el Norte), Cu Lao Cham y Nui Chua (enel Centro), Nha Trang, Con Dao y Phu Quoc (en el Sur).
De acuerdo con el Departamento de Asuntos Marítimos e Isleños, elpaís dispone de 20 ecosistemas típicos, donde se alberga una grancantidad de especies endémicas, entre ellas, praderas de pastos marinos,arrecife de coral y manglares.
Las áreasmarítimas nacionales suministran unas cinco millones de toneladas depeces para una explotación anual de dos millones 300 mil toneladas, sincontar otras reservas de camarón, calamar y bentos.
Esas zonas disponen de 35 tipos de minerales, además de laspotencialidades en hielo quemado (o hidrato de metano) y energíaseólica, solar y mareomotriz.
El turismo marítimo atrae cada año a 15 millones de visitantes, incluidos tres millones de extranjeros. – VNA