Vietnam despliega servicio de autenticación electrónica TrustCA Timestamp

La Sociedad Anónima de Tecnología SAVIS lanzó hoy el servicio de autenticación electrónica con sellado de tiempo (TrustCA Timestamp), que constituye el primer y único sistema de su tipo en Vietnam.
Vietnam despliega servicio de autenticación electrónica TrustCA Timestamp ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Sociedad Anónima de Tecnología SAVIS lanzó hoy el servicio deautenticación electrónica con sellado de tiempo (TrustCATimestamp), que constituye el primer y único sistema de su tipo en Vietnam.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de dirigentes de losministerios, localidades, organizaciones y empresas que funcionan en diversossectores.

Según el vicedirector del Centro Nacional de Autenticación Electrónica (NEAC),Nguyen Thien Nghia, el Ministerio de Información y Comunicaciones señaló queTrustCA Timestamp cumple plenamente con las disposiciones de la ley vietnamita,al igual que los estándares estrictos de Europa y América para brindar unservicio confiable a los clientes.

Con la función básica de asegurar el valor legal de los documentos electrónicosa archivar, así como prevenir el fraude y la manipulación en las transaccioneselectrónicas, el servicio de autenticación electrónica de emisión de sellos detiempo se considera un hito en el proceso de transformación digital de lasempresas en particular y del país en general.

TrustCA Timestamp será una plataforma importante para un ecosistema detransformación digital en todas las áreas, incluidos servicios públicos enlínea, programas de eSalud, educación en línea, finanzas, banco y televisióndigital.

En esta ocasión, el Departamento de Tecnología de la Información, el Ministeriode Salud y la Sociedad Anónima SAVIS firmaron un acuerdo de cooperación parabrindar dicho servicio al sector de la salud./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.