En su intervención enla Reunión de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) 3, celebrada en el marco de la 51 Conferencia Ministerial de RelacionesExteriores de la ASEAN, en desarrollo en Singapur, Binh Minh elogió los aportesde los miembros del bloque regional en la promoción de las relacionesmultifacéticas con China, Corea del Sur y Japón, tanto en las iniciativastecnológicas para reducir las brechas en la conectividad digital, el comercioelectrónico, las zonas urbanas inteligentes, el desarrollo de las Pymes, laseguridad alimentaria como la lucha contra los desastres naturales y epidemias.
Aseguró que Vietnammantendrá su activa participación en la cooperación de la ASEAN 3 y en laconsolidación de ese mecanismo en aras de la paz, estabilidad y colaboración enAsia Oriental.
En la cita, losministros reiteraron el importante papel de la ASEAN 3 en la garantía de lapaz, estabilidad, seguridad y prosperidad regional, con visión de crear unacomunidad en Asia Oriental, al tiempo que reconocieron los logros en el cumplimientodel Plan de Trabajo trazada para el lapso 2018-2022.
Afirmaron también elrespaldo al mecanismo comercial multilateral de forma libre y equitativa, ymostraron la determinación de concluir pronto las negaciones de la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), así como la ejecución de la IniciativaChiang Mai (CMIM).
Acordaron diferentes propuestaspara estrechar la colaboración en la seguridad alimentaria, educación,intercambio cultural, conectividad humana, salud, y expresaron su satisfacciónpor los avances en los asuntos de la península de Corea.
Mientras tanto, en elForo Regional de la ASEAN (ARF), también efectuada en el marco de la Reunión deCancilleres de la ASEAN, los participantes coincidieron en mantener las medidaspara fortalecer la confianza en paralela con la ejecución de la diplomaciapreventiva, cumplir de forma eficiente el Plan de Acción de Hanoi con visiónhacia 2020.
Aprobaron laDeclaración ARF sobre el rescate en caso de desastres, la lista de susactividades en 2018-2019 y los planes de trabajo en la seguridad marítima y socorode desastres en 2018-2020.
Acerca de los asuntos internacionalesy regionales, los cancilleres subrayaron la importancia del orden internacionalsobre la base del derecho y el papel de las organizaciones multilaterales, ycompartieron sus inquietudes sobre los desafíos emergentes como el terrorismo, crímenestransnacionales, seguridad marítima y cibernética y calamidades naturales.
Reafirmaron laimportancia de mantener y promover la paz, estabilidad, seguridad y la libre circulaciónmarítima y aérea en el Mar del Este y de resolver de forma pacífica lasdisputas mediante las leyes internacionales y la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), respetar los procesosdiplomáticos y jurídicos, no usar o amenazar el uso de las fuerzas y cumplir laDeclaración de Conductas de las Partes en el Mar del Este (DOC) y culminarpronto el Código al respecto (COC).
En esta cita, elvicepremier vietnamita propuso la organización del seminario sobre lacolaboración de las fuerzas de ejecución de la ley en el mar y el cumplimientode la UNCLOS en su país.
El valor delintercambio comercial entre la ASEAN y estos tres países en 2017 representó 32por ciento del total del bloque regional, mientras los turistas de la ASEANprovienen China, Corea del Sur y Japón ocupa 27 por ciento.-VNA