Vietnam destaca importancia de la región Indo-Asia-Pacífico para el desarrollo nacional

El embajador de Vietnam en la India, Pham Sanh Chau, subrayó la importancia de la región Indo-Asia-Pacífico en el desarrollo económico y de las relaciones internacionales de Hanoi.
Nueva Delhi, (VNA) El embajador de Vietnam en laIndia, Pham Sanh Chau, subrayó la importancia de la región Indo-Asia-Pacíficoen el desarrollo económico y de las relaciones internacionales de Hanoi.

Vietnam destaca importancia de la región Indo-Asia-Pacífico para el desarrollo nacional ảnh 1NEl embajador de Vietnam en la India, Pham Sanh Chau (Fuente: VNA)


En una conferencia sobre las oportunidades y los desafíosque enfrenta la India en esa región, efectuada la víspera aquí por el Institutonacional de Ciencias Sociales y el Centro de Estudio sobre Vietnam, el diplomáticotambién señaló que los desafíos de la paz, la seguridad y el desarrollo en esa áreatambién se consideran retos para su país.

Explicó que la mayoría de los socios estratégicos y económicosmás importantes de Vietnam se ubican en esa zona, incluidos Estados Unidos,China, Japón y la India.

Además, Sanh Chau indicó que la Indo-Asia-Pacífico enfrenta hoy varios asuntos, tales como la expansión de lainfluencia de los grandes países, los conflictos relacionados con los recursosnaturales, el terrorismo internacional y la delincuencia transnacional.

Por otro lado, el embajador vietnamita señaló cuatrofactores básicos de una nueva arquitectura regional: el establecimiento de loscaracteres integral, pacífico, cooperativo y de desarrollo; la concordancia conlos principios de las normas internacionales como la libertad de navegaciónmarítima y el libre comercio; el papel central de la Asociación de Naciones deSudeste Asiático; y el respeto a la independencia y la soberanía nacional, afin de impulsar la confianza y los beneficios comunes.

A nivel nacional, Sanh Chau destacó la política de Vietnam respecto a la ampliación de la cooperación integral con otrasnaciones, en contribución a mantener la paz, la estabilidad, la cooperación yel desarrollo en la región y el mundo.

En la conferencia, los participantes también intercambiaronopiniones sobre la diplomacia multilateral de Nueva Delhi,las perspectivas y desafíos del concepto Indo-Pacífico y algunos temasrelacionados con la península coreana, la economía y la seguridad, entre otros.–VNA 
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.