Al intervenir en la celebración por el Día de Vesak efectuada la víspera en lasede de la ONU, Phuong Nga resaltó que desde su introducción en Vietnam hacemás de dos mil años, el budismo siempre ha sido el impulsor de la paz y lareconciliación en la sociedad, y ha realizado enormes aportes a la empresa deconstrucción y defensa nacional.
La embajadora también reiteró la política consecuente del gobierno vietnamitade respetar la libertad de religión y creencia de los pobladores, e impulsar laarmonía y solidaridad entre las religiones, a fin de mejorar la calidad de vidade la población.
En la cita, tras afirmar que las enseñanzas del Buda continúan siendo lainspiración y la orientación para la humanidad, el presidente de la Asamblea Generalde la ONU, Miroslav Lajčák, destacó que varias de ellas coinciden con políticasde esta organización.
Por su parte,el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, resaltó los mensajes delbudismo sobre el espíritu de servicio y la tolerancia que concuerdan con losobjetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El Día de Vesak es la celebración más destacada del budismo, en la que suscreyentes recuerdan a Siddhartha Gautamá, más conocido como Buda, el alcance dela iluminación y su fallecimiento.
Dado que elcalendario budista es de tipo lunar, la celebración se realiza teniendo encuenta el día de luna llena o plenilunio del mes de mayo.
Este día se conmemora anualmente en la Sede de la ONU, en consulta con lasoficinas pertinentes de las Naciones Unidas y con las misiones permanentes quetambién deseen ser consultadas.
El budismoconstituye la religión más practicada en Vietnam con más de 12 millones deseguidores, 40 mil monjes, 15 mil pagodas y 40 centros de formación.-VNA