Vietnam, destino atractivo para inversión extranjera directa

Vietnam sigue siendo el principal destino de inversión extranjera, especialmente para las empresas multinacionales que se centran en exportaciones o buscan las plantas de fabricación complementarias o sustitutivas en China.
Vietnam, destino atractivo para inversión extranjera directa ảnh 1Vietnam, el mayor receptor de inversión del grupo japonés AEON (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnam sigue siendo el principal destino de inversión extranjera, especialmente para las empresas multinacionales que se centran en exportaciones o buscan las plantas de fabricación complementarias o sustitutivas en China.

Así lo confirmó Michael Kokalari, economista senior de VinaCapital en un informe recién publicado sobre la cuestión de atracción de inversión en Vietnam, en el contexto de que el flujo de inversión extranjera a este país ha tendido a desacelerarse durante el último tiempo. 

Ante las preocupaciones de que Vietnam podría perder su ventaja competitiva en la atracción de inversión extranjera frente a la India, Indonesia o Malasia, Michael Kokalari confió en que esos países no pueden ser un obstáculo al flujo de capital a Vietnam.

Vietnam, destino atractivo para inversión extranjera directa ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: baodautu.vn)

En el caso de la India, las inversiones extranjeras en este país se destinan a la producción y el suministro al mercado interno con una demanda rápidamente creciente. Mientras tanto, durante la última década, Vietnam es una opción atractiva, especialmente después del estallido de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China. 

Por parte de Malasia o Indonesia, las inversiones en estos países se dedican principalmente a fortalecer la manufactura de los productos que Vietnam no fabrica, por ejemplo las baterías de automóviles eléctricos o el campo de computación en la nube. Actualmente, las inversiones extranjeras en Vietnam se centran en el sector de alta tecnología, especialmente los productos de ensamblaje de equipos electrónicos y otros productos tecnológicos.

Añadió Michael que, en el próximo tiempo, Vietnam podría disfrutar del mayor beneficio que brindan las inversiones extranjeras, impulsadas por la estrategia comercial China+1, que consiste en la expansión y diversificación de las operaciones actuales en China y buscar en otros países fuentes alternas de proveeduría./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.