Vietnam, destino favorito de los inversores

Vietnam sigue siendo un destino atractivo para los inversores, debido a la capacidad de recuperación positiva y la flexibilidad de su economía, según los expertos de Savills Vietnam en el informe de Inversión Mundial del segundo trimestre de 2023.
Vietnam, destino favorito de los inversores ảnh 1Vietnam, un destino favorito de los inversores mundiales (Fuente: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA) - Vietnam sigue siendo un destino atractivo para losinversores, debido a la capacidad de recuperación positiva y la flexibilidad desu economía, según los expertos de Savills Vietnam en el informe de InversiónMundial del segundo trimestre de 2023.

Elaño 2023 presenta un cambio significativo en las tendencias mundiales deinversión en varios segmentos claves de bienes raíces, reflejando así latransformación de las dinámicas del mercado, el avance tecnológico y el comportamientode los consumidores.

SavillsVietnam planteó que en el contexto de varios retos mundiales, algunas áreas ysectores en el país indochino han mostrado su flexibilidad, atrayendoasí oportunidades llamativas de inversión. 

TroyGriffiths, director adjunto ejecutivo de Savills Vietnam, opinó que a pesar delas presiones en la inflación a corto plazo, así como la desaceleración de laproducción y exportación, la perspectiva económica a mediano plazo de Vietnam siguesiendo positiva.

De acuerdo con el experto, la reducción de las tasas de interés según lo establecido por elBanco Estatal de Vietnam ha estimulado el crecimiento económico al reducir loscostos de capital para prestatarios y entidades crediticias. 
Vietnam, destino favorito de los inversores ảnh 2La cadena de producción en una fábrica en la provincia norteña de Bac Ninh (Fuente: VNA)

Porotro lado, la captación de inversión extranjera directa (IED) a Vietnam tambiénmostró señales prometedoras. Pese a que el valor total de IEDmerma, aumenta drásticamente el número de los nuevos proyectos,especialmente en el sector de producción.

Además,las mejoras en infraestructura, la simplificación de los procedimientosadministrativos y la inversión en centros de innovación en Vietnam tambiéncontribuyen a aumentar el actractivo del mercado.

Lasespecialistas de Savills igualmente comentaron que Vietnam es una opción ideal al buscarotras alternativas a China para colocar las fábricas, debido a la condicióngeográfica cercana, los precios baratos de mano de obra, así como la crecienteinversión en la infraestructura.  

Encuanto a las perspectivas en el futuro cercano, Thomas Rooney, gerente de bienes raíces industriales de Savills en Hanoi, opinó que desde ahorahasta finales del año, las transacciones seguirán creciendo y la oferta continuará siendo abundante. En cuanto a la oferta de almacenes y fábricas, laatracción de localidades como Hai Phong o Bac Ninh aumentará cada vez más./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).