Vietnam disfruta de gran oportunidad para entrar en próxima revolución industrial

Hanoi (VNA)- Vietnam disfruta de una gran oportunidad para entrar en la próxima revolución de la producción que está sucediendo en todo el mundo, valoró el vicecanciller Bui Thanh Son.

Hanoi (VNA)- Vietnam disfruta de una gran oportunidad para entrar en la próxima revolución de la producción que está sucediendo en todo el mundo, valoró el vicecanciller Bui Thanh Son.

Vietnam disfruta de gran oportunidad para entrar en próxima revolución industrial ảnh 1El vicecanciller Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Durante un seminario efectuado ayer en Hanoi, el diplomático explicó en detalle que un nuevo espacio para el desarrollo se ha abierto gracias a la integración internacional intensiva y una población trabajadora joven y capaz de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías.

La próxima revolución de la producción, también conocida como la cuarta revolución industrial, se inició al mismo tiempo con el desarrollo trascendental del sector de la tecnología inteligente, señaló.

Continuó que esta revolución se ha desarrollado fuertemente en los últimos años en medio de una creciente necesidad de un modo de producción nuevo, más eficaz y sostenible para enfrentar las crisis financieras, el cambio climático y el envejecimiento de la población.

Después de finalizar las negociaciones o la firma de tratados de libre comercio de nueva generación como el Tratado de Asociación Transpacífico o los convenios bilaterales con la Unión Europea y la Unión Económica Euroasiática, Vietnam ha avanzado a una etapa muy importante del desarrollo que requiere una fuerte reforma mental y una alta determinación con el fin de acelerar la industrialización y modernización nacional, dijo.

Por su parte, Alessandro Goglio, jefe de la División del Sudeste de Asia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), expresó que la revolución industrial está sólo en la fase inicial en la actualidad, pero es fundamental para todos los países, especialmente los en desarrollo como Vietnam.

La OCDE está mejorando la cooperación con los países sudesteasiáticos para impulsar el diálogo bilateral, apoyar la conectividad y la integración de la región, además de ayudar a sus prioridades políticas. Por lo tanto, los estudios a fondo y el intercambio de información para identificar la naturaleza y los efectos de la revolución de la producción son necesarios, añadió.

En el taller, los participantes reflexionaron sobre las características de la revolución y sus desafíos a los cambios de desarrollo, de mentalidad y de política en el mundo, cómo optimizar las oportunidades y minimizar la influencia inversa de la revolución, y lo que Vietnam debe hacer para aprovechar su potencial. – VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.