Vietnam dispuesto a recibir “águilas tecnológicas” del mundo

Vietnam ha demostrado su disposición a recibir a las principales “águilas tecnológicas” del mundo, aprovechando etsa oportunidad de oro para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la industria de semiconductores del país, según expertos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - Vietnam ha demostrado su disposición a recibir a las principales “águilas tecnológicas” del mundo, aprovechando etsa oportunidad de oro para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la industria de semiconductores del país, según expertos.

A finales de 2024, el Buró Político emitió la Resolución 57 que identifica la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como factores decisivos para que Vietnam se desarrolle con fuerza en la nueva era. El viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam enfatizó que esta es una clave importante para ayudar al país a desarrollarse rápidamente, hacia el objetivo de convertirse en una nación desarrollada de altos ingresos para 2045.

Vietnam se centra en promover la transformación digital, la transición verde y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, con las industrias de semiconductores e IA desempeñando un papel clave, detalló.

Según el funcionario, el país indochino reúne condiciones favorables para cooperar con socios internacionales en este campo, incluido un sistema político estable y una alta determinación de innovar. En 2024, Vietnam emitió muchos mecanismos y políticas de desarrollo de la alta tecnología, como el Programa de Desarrollo de Recursos Humanos y la Estrategia de Desarrollo de la Industria de Semiconductores.

Con una población de más de 100 millones de habitantes, que se encuentra en su periodo dorado, una fuerza laboral joven y calificada y un ecosistema tecnológico a gran escala, Vietnam tiene las bases importantes para desarrollar las industrias de semiconductores e IA.

Citando el éxito de Samsung, con el 25% de sus ingresos totales procedentes de Vietnam, Christopher Nguyen, fundador de la empresa estadounidense Aitomatic, cree que el país tiene potencial para competir a nivel mundial y puede avanzar más lejos en los próximos 10 años.

2-1-1740390890920-17403908909891000507536.jpg
El viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam (Foto: VNA)


Lee Dong-chul, del grupo surcoreano Hana Micron, evaluó a Vietnam como un entorno de inversión dinámico con un fuerte apoyo del Gobierno.

El director del Centro Nacional de Innovación (NIC, por sus siglas en inglés), Vu Quoc Huy, dijo que la participación de empresas extranjeras ayudará a Vietnam a acceder a tecnología avanzada, mejorar las habilidades laborales y promover la creación de empresas.

Nguyen Hong Trung, del banco VPBank, comentó que Vietnam tiene la oportunidad de convertirse en el principal centro de IA y semiconductores de la región, donde la IA desempeña un papel importante en la mejora de la productividad y el desarrollo de sectores clave.

Trinh Khac Hue, director de Qorvo Vietnam, reveló que la compañía está cooperando con NIC para capacitar a ingenieros en la industria de semiconductores de acuerdo con los estándares estadounidenses, enfatizando que los recursos humanos son el factor clave.

Para aprovechar la oportunidad, el Ministerio de Finanzas encargó al NIC coordinar con Aitomatic la organización de la Conferencia Internacional de IA y Semiconductores 2025, que reunirá a más de mil líderes y expertos de importantes corporaciones tecnológicas como Google DeepMind, IBM, Intel, TSMC, Samsung y MediaTek. La actividad se desarrollará del 12 al 16 de este mes en Hanoi y la ciudad central de Da Nang con el objetivo de promover la cooperación y el desarrollo de la IA y los semiconductores en Vietnam, concretando la orientación según la Resolución 57 del Buró Político y la Resolución 03/NQ-CP del Gobierno sobre el plan de acción al respecto.

El Gobierno también acaba de emitir el Decreto 182/2024/ND-CP sobre el Fondo de Apoyo a la Inversión para promover empresas de alta tecnología, especialmente en los campos de semiconductores e IA. Esto no sólo es una fuerza impulsora importante para mejorar la competitividad, sino que también ayuda a Vietnam a integrarse profundamente en el mercado internacional./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.