Vietnam divulga informe intermedio sobre recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos

La Cancillería de Vietnam presidió hoy un acto para anunciar la publicación del informe voluntario de medio término sobre la implementación de las recomendaciones del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas.
Vietnam divulga informe intermedio sobre recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos ảnh 1Escena del acto (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Cancillería de Vietnam presidió hoy un acto para anunciar la publicación del informe voluntario de medio término sobre la implementación de las recomendaciones del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas. 

En la ocasión, se divulgó también información sobre la candidatura de Vietnam a miembros del CDH del mandato 2023-2025.

Según Do Hung Viet, asistente del Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, el reporte, aprobado por el Primer Ministro el 22 de marzo pasado para su publicación y presentación al CDH, se completó en el contexto de las dificultades de la pandemia del COVID-19 gracias a la estrecha cooperación entre ministerios, agencias y ramas vietnamitas, con la asistencia de organismos internacionales, especialmente el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 

El informe ha demostrado la responsabilidad, transparencia y seriedad de Vietnam en la participación en el mecanismo del EPU, en particular, y en la implementación de los compromisos internacionales para garantizar los derechos humanos, en general, en el contexto de la postulación de Hanoi al CDH del mandato 2023-2025, enfatizó. 

Por otra parte, puntualizó que la candidatura de Vietnam al órgano multilateral se dio a conocer por primera vez en el 46° período de sesiones del CDH en febrero del año pasado, según lo cual, la nación indochina fue nominada por los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como candidato de la agrupación.

En el 49° período de sesiones del CDH este año, el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, afirmó el mensaje del país cuando se postuló para ese cargo: “Respeto mutuo. Diálogo y Cooperación. Garantía de los derechos humanos para todos”, agregó Hung Viet.

Subrayó que Vietnam está dispuesto a trabajar en estrecha colaboración con otros estados miembros y las partes interesadas para defender los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, a la par de fortalecer la eficiencia del CDH a través del diálogo, cooperación y respeto mutuo. 

Vietnam se empeña también en promover la igualdad de género, especialmente para mujeres y niñas en la era de la transformación digital, continuar proponiendo resoluciones sobre derechos humanos y cambio climático, contribuir a los esfuerzos del CDH en el derecho a la atención médica en la recuperación mundial de la pandemia del COVID-19, y promover el derecho al trabajo decente para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aseveró.

En la cita, Rana Flowers, representante de la UNICEF en Hanoi, aprecia altamente el compromiso y los esfuerzos de Vietnam en la promoción y protección de los derechos humanos, incluidas la elaboración del mencionado informe y la postulación al CDH del mandato 2023-2025. 

Señaló que existen muchos desafíos en el mundo actual para proteger y promover esos derechos, y en Vietnam, todavía quedan varias dificultades, incluidos los problemas señalados en el reporte, y a la vez, patentizó el compromiso de las agencias de la ONU de acompañar al país en ese trabajo, en aras de promover los principios del derecho internacional e impulsar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás./.

VNA

Ver más

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

Algunos resultados alcanzados por Vietnam en la garantía de seguridad social

En la sesión inaugural del décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura el 20 de octubre de 2025, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó un informe que resume los resultados de la implementación del Plan de desarrollo socioeconómico de 2025 y el quinquenio 2021-2025; y las proyecciones para 2026. Según el informe del Gobierno, la economía de Vietnam afirmó su resiliencia a los choques externos, manteniendo una tasa de crecimiento entre las más altas del mundo.