Vietnam e India pactan elevar relaciones a asociación estratégica integral

Vietnam y la India acordaron elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral, durante un diálogo hoy aquí entre el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su par indio, Narendra Modi.

Hanoi (VNA) - Vietnam y la India acordaron elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral, durante un diálogo hoy aquí entre el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y su par indio, Narendra Modi. 

Vietnam e India pactan elevar relaciones a asociación estratégica integral ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su par indio, Narendra Modi (Fuente: VNA)

Durante el encuentro, Xuan Phuc destacó el significado crucial de la visita a Vietnam de Narendra Modi, en el contexto de que ambos países preparan para celebrar el aniversario 45 del establecimiento de las relaciones diplomáticas y el décimo de asociación estratégica, en 2017. 

Tras subrayar que Vietnam concede alta importancia al fomento de los vínculos tradicionales cultivados por el Presidente Ho Chi Minh y el premier indio Jawaharlal Nehru, ratificó el respaldo vietnamita a la realización de la política india de “Acción hacia Oriente”. 

Por su parte, Modi saludó la organización exitosa del XII Congreso del Partido Comunista y las elecciones parlamentarias de la XIV Legislatura, así como los logros socioeconómicos del país indochino. 

Afirmó que Vietnam es un pilar importante en la política “Acción hacia Oriente” de la India y del fomento de los vínculos entre Nueva Delhi y ASEAN. 

Ambas partes expresaron la satisfacción ante el desarrollo sustancial de la cooperación bilateral en diversos sectores, especialmente a partir del establecimiento de las relaciones de asociación estratégica en 2007. 

Coincidieron en fomentar aún más la cooperación política-diplomática mediante el intercambio de visitas y contactos de distintos niveles, las relaciones partidistas y parlamentarias y el intercambio de pueblo a pueblo, además de implementar de manera efectiva los existentes mecanismos de cooperación, incluida la organización pronta de una reunión del Comité Intergubernamental entre los dos países. 

Al destacar que la colaboración de seguridad y defensa es uno de los pilares importantes de la asociación estratégica integral, se comprometieron a realizar con eficacia la Declaración de Visión Conjunta sobre la Cooperación de Defensa para profundizar sus vínculos en ese sector. 

Narendra Modi agradeció al Gobierno vietnamita por crear condiciones favorables para la visita al país indochino de un barco de la Marina india, como contribución al fomento de la comprensión mutua entre ambas partes. 

Los dos dirigentes hicieron hincapié en las potencialidades estratégicas de la cooperación de economía, comercio e inversión entre las dos naciones. 

Tras elogiar que el valor de intercambio comercial bilateral alcanzó siete mil 800 millones de dólares en 2015, ratificaron la posibilidad de lograr 15 mil millones de dólares en 2020. 

Enfatizaron que orientarán a los ministerios y sectores a crear las condiciones favorables para empresas vietnamitas e indias, reducir barreras comerciales para los productos importados y exportados, y estimular las inversiones entre ambas partes.

Narendra Modi dio la bienvenida a las empresas vietnamitas que buscan oportunidades de participar en la iniciativa Make in India (Hazlo en India) para beneficiarse de sus preferencias. 

Ratificó que la empresa de petróleo y gas ONGC de India continuará sus proyectos en Vietnam y exhortó a la parte vietnamita a facilitar las actividades de esa firma en el país indochino. 

Las dos partes también discutieron medidas para concretizar y ampliar la cooperación en sectores importantes como energía, uso de energía nuclear por fines pacíficos, ciencia espacial, petróleo y gas, tecnología informática, ciencia-tecnología, educación, salud, cultura, turismo e intercambio popular. 

Destacaron las potencialidades y la importancia de la colaboración agrícola bilateral, y la necesidad de aumentar la conexión en aviación, transporte marítimo, infraestructura, y en contenidos digitales. 

Intercambiaron sus puntos de vista sobre algunos asuntos regionales e internacionales de interés común y abogaron por una coordinación más estrecha en los foros regionales y multilaterales. 

Respecto a la cuestión del Mar del Este, los dos premieres reafirmaron su deseo y determinación de cooperar mutuamente por mantener la paz, la estabilidad, la seguridad, la libertad de navegación marítima y aérea en esa zona, conforme a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Hicieron hincapié en la importancia del cumplimiento de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y la pronta formación de un Código de Conducta al respecto (COC). 

Narendra Modi expresó su deseo de que Vietnam y otros países de la ASEAN lleguen a un consenso para implementar un paquete de crédito por valor de mil millones de dólares, ofrecido por la India a esos Estados, en la conectividad digital e infraestructural. 

En esta ocasión, el jefe del Gobierno indio invitó a su par vietnamita a visitar su país, y Xuan Phuc lo aceptó con agrado. 

Después de las conversaciones, los dos dirigentes asistieron a la firma de 12 acuerdos de cooperación en diversos sectores y copresidieron una rueda de prensa conjunta. – VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.