Vietnam e Indonesia ratificaron esfuerzos por mejorar lazos binacionales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Indonesia, Joko Widodo, ratificaron hoy aquí la posición de ambos países de considerar la elevación del nivel de la asociación estratégica binacional a una nueva altura.
Vietnam e Indonesia ratificaron esfuerzos por mejorar lazos binacionales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Indonesia, Joko Widodo (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, y el presidente de Indonesia, Joko Widodo, ratificaron hoy aquí laposición de ambos países de considerar la elevación del nivel de la asociación estratégicabinacional a una nueva altura.

Durante un encuentro en Hanoi, los dos dirigentesapreciaron el desarrollo enérgico y dinámico de la cooperación multifacéticabilateral y la intensificación de la confianza estratégica, así como el avance delos enlaces en los ámbitos de seguridad- defensa, cooperación marítima, agricultura,pesca, educación y formación, turismo e intercambio pueblo a pueblo.

Por otra parte, coincidieron en que los nexos económicosse consideran hoy un punto brillante de las relaciones entre ambas nacionales. Datosoficiales indican que en los primeros 11 meses de 2023, la inversión deIndonesia colocada en Vietnam aumentó un 37%, con capital registrado de más demil millones de dólares.

Indonesia mantiene su posición como el tercer mayor sociocomercial de Vietnam y el país indochino constituye el cuarto socio comercialmás grande de la nación archipiélago en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), con un volumen del intercambio comercial total en losprimeros 11 meses de 2023 de casi 13 mil millones de dólares.
Vietnam e Indonesia ratificaron esfuerzos por mejorar lazos binacionales ảnh 2En el encuentro (Fuente:VNA)

En la ocasión, las dos partes acordaron continuarintensificando los intercambios de delegaciones y los contactos a altos nivelesy en todos los niveles; implementar efectivamente mecanismos de cooperaciónbilateral, acuerdos de alto nivel y documentos firmados; desarrollarpróximamente un Programa de Acción para el período 2024 - 2028 adecuado a lanueva situación.

Por otro lado, reafirmaron sus esfuerzos por elevarpronto el volumen del intercambio mercantil a 15 mil millones de dólares y másde 18 mil millones de dólares antes de 2028; crear condiciones favorables parala inversión de empresas de un país en el otro; ampliar la cooperación a nuevoscampos como la inteligencia artificial, economía digital, economía verde, energíasrenovables y desarrollo de ecosistemas de vehículos eléctricos y baterías devehículos eléctricos.

Asimismo, reiteraron la voluntad de ampliar los programasde cooperación en el marco de la Asociación para una Transición EnergéticaJusta (JTEP); fortalecer la cooperación en el ámbito Halal; mejorar lacooperación en seguridad alimentaria y promover la firma de un acuerdo decomercio de arroz.

Asimismo, aseveraron que los dos países incrementarán loslazos en otros campos importantes como defensa, seguridad y la cooperaciónmarítima; se coordinarán para abordar los desafíos comunes de seguridad en elmar; e intensificarán los vínculos en acuicultura y pesca, operación pesquera.

Coordinarse para limitar las actividades de pesca ilegal,no declarada y no reglamentada (IUU); promover la cooperación en educación,formación y turismo; fortalecer la conectividad; aumentar la frecuencia de losvuelos comerciales directos; promover el intercambio pueblo a pueblo y lacooperación entre localidades de los dos países constituyen otros contenidosacordados por los dos dirigentes.

En la ocasión, Minh Chinh y Widodo debatieron lasituación en la región y abogaron por continuar apoyándose mutuamente en lasorganizaciones multilaterales; incrementar la cooperación; consolidar lasolidaridad, el papel central y el punto de vista común de la ASEAN encuestiones de seguridad regional, incluida la del Mar del Este; y apoyar a Laospara que cumpla con éxito la responsabilidad de la presidencia de la ASEAN en2024.

Minh Chinh propuso a Indonesia que envíe un representantede alto rango y apoye a Vietnam para organizar con éxito el Foro del Futuro dela ASEAN en 2024 sobre un desarrollo rápido, sostenible, y centrado en laspersonas, en aras de contribuir a los esfuerzos por construir una Comunidad dela ASEAN resiliente y sostenible.

En la cita, el premier vietnamita expresó el deseo de queIndonesia organice con éxito las próximas elecciones generales, continúeprosperando y alcance el objetivo de convertirse en un país desarrollado en elcentenario de su fundación (1945-2045), asó como tenga una posición cada vez másalta en la región y el mundo.

A su vez, el visitante resaltó que Vietnam se convirtió enuna de las economías de alto crecimiento y reafirmó que el país indochino es unsocio importante y estratégico de Indonesia en la región./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.