Vietnam e Irán acuerdan elevar comercio bilateral a dos mil millones de dólares

Vietnam e Irán acodaron impulsar la cooperación en economía, comercio e inversiones, y elevar el intercambio mercantil a dos mil millones de dólares en los próximos cinco años.

Teherán (VNA) - Vietnam e Irán acodaron impulsar la cooperación en economía, comercio e inversiones, y elevar el intercambio mercantil a dos mil millones de dólares en los próximos cinco años. 

Vietnam e Irán acuerdan elevar comercio bilateral a dos mil millones de dólares ảnh 1El presidente vietnamita, Truong Tan Sang dialogó con su homólogo iraní, Hassan Rouhani (Fuente: VNA)

Tal consenso se alcanzó durante un encuentro la víspera en Teherán entre el presidente vietnamita, Truong Tan Sang, de visita aquí, y su homólogo iraní, Hassan Rouhani. 

Según estadísticas oficiales, el comercio bilateral aumentó de seis millones 500 mil dólares en 2001 a 185 millones 600 mil en 2011, pero se redujo a 106 millones 700 mil dólares el año pasado, de los cuales las exportaciones vietnamitas representaron el 72 por ciento. 

Ambas partes se comprometieron a favorecer a los dos empresariados en sectores potenciales como comercio, acuicultura, industria, energía, telecomunicaciones, fabricación automovilística, farmacia, manufactura, mecánica y petróleo. 

El estadista vietnamita propuso que Teherán ofrezca condiciones favorables para que los grupos de Petróleo y Gas de Vietnam y de Telecomunicaciones Viettel exploren oportunidades de inversión y suministren servicios en Irán. 

Los dos mandatarios acordaron que los ministerios y agencias relevantes de ambos países acelerarán preparativos para la organización del noveno Comité conjunto en esta capital iraní. 

Destacaron la necesidad de ampliar la colaboración en turismo, cultura e intercambio popular, y aumentar encuentros entre estudiantes y expertos de ambas naciones. 

Coincidieron con la aceleración de las negociaciones y la conclusión de acuerdos de cooperación en finanzas, protección y cuarentena vegetal, información y comunicación. 

Tras concordar con el aumento de intercambio de delegaciones de alto nivel, los dos mandatarios compartieron sus puntos de vista sobre asuntos regionales e internacionales de interés común, incluidos el terrorismo y las disputas fronterizas y territoriales en Asia-Pacífica. 

Acordaron apoyarse mutuamente en los foros y organizaciones internacionales, particularmente en las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados. 

Tan Sang mostró su respaldo para la resolución “El Mundo contra la Violencia y el Extremismo (WAVE, por sus siglas en inglés), iniciativa de Irán. 

Ambos líderes se comprometieron a trabajar estrechamente en contribución al mantenimiento de la paz mundial, y recalcaron que todos los litigios deben resolverse mediante diálogos y métodos pacíficos, conforme al derecho internacional. 

Rouhani informó que visitará a Vietnam en el futuro próximo. 

Irán es la última escala de la gira que realiza el mandatario vietnamita del 9 al 15 de marzo. Con anterioridad, Tan Sang recorrió Tanzania y Mozambique. – VNA 

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.