Vietnam e Irán promoverán nexos económicos y comerciales

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, y su homólogo iraní, Hassan Rouhani, discutirán medidas para impulsar el comercio bilateral, particularmente finanzas, banca y sector petróleo, durante la visita estatal del mandatario del país indochino a Teherán del 13 al 15 de este mes.

Hanoi (VNA) - El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, y su homólogo iraní, Hassan Rouhani, discutirán medidas para impulsar el comercio bilateral, particularmente finanzas, banca y sector petróleo, durante la visita estatal del mandatario del país indochino a Teherán del 13 al 15 de este mes. 

Vietnam e Irán promoverán nexos económicos y comerciales ảnh 1El presidente vietnamita, Truong Tan Sang, y el embajador iraní, Hossein Alvadi Behineh. Foto ilustrada. (Fuente: VNA)

Desde que establecieron los vínculos diplomáticos el 4 de agosto de 1973, los dos países experimentaron avances en sus relaciones en política, economía, comercio, cultura, educación, ciencia y tecnología. 

En los últimos años, ambas partes incrementaron el intercambio de delegaciones de alto nivel y firmaron diversos acuerdos importantes en economía, cultura, transporte aéreo y marítimo, entre otros. 

Irán aspira a cooperar con Vietnam en la industria, explotación petrolera, construcción, transporte, producción de cemento y fertilizante, que son los dominios potenciales del país de Oriente Medio. 

El comercio bilateral aumentó de seis millones 500 mil dólares en 2001 a 185 millones 600 mil en 2011, pero se redujo a 106 millones 700 mil dólares el año pasado, de los cuales las exportaciones vietnamitas representaron el 72 por ciento. 

Se atribuyó el saldo a los impactos de las sanciones económicas internacionales contra Irán, así como a la falta de un acuerdo sobre método del pago común y de información acerca de cada mercado. 

Después de que el Grupo P5+1 levantó en julio de 2015 las sanciones impuestas a Irán y Teherán finalizó en enero último los pasos preparativos para la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, inglés), la puerta a la integración económica global se hizo más amplia para ese país – ocasión interesante para socios internacionales, incluido Vietnam. 

Con una población de 80 millones de habitantes, Irán es un importante mercado en Oriente Medio, mientras que Vietnam es la puerta a la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), séptima mayor economía mundial con un Producto Interno Bruto total de dos billones 500 mil millones de dólares. 

En el reciente quinquenio, la nación indochina exportó mariscos, arroz, té, café, pimienta, anacardo, artículos de bambú, caucho, plásticos, accesorios electrónicos y prendas de vestir a Irán, e importó productos petroquímicos, metales, trigo, cuero y materiales textiles. – VNA 

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.