Vietnam e Israel fomentan lazos comerciales

Muchos importadores de Israel están interesados en el mercado vietnamita y consideran al país indochino su fuente de suministro de mercancías, servicios y logística estable en Asia.
Vietnam e Israel fomentan lazos comerciales ảnh 1 Conferencia de Bienes de Consumo Vietnam-Israel 2020 (Foto: VNA)
Tel Aviv (VNA)- Muchos importadores de Israelestán interesados en el mercado vietnamita y consideran al país indochino sufuente de suministro de mercancías, servicios y logística estable en Asia.

Así lo afirmó Ze´ev Lavie, director de la División de RelacionesInternacionales, de la Federación de Cámaras de Comercio del país del OrienteMedio, durante la Conferencia de Bienes de Consumo Vietnam-Israel 2020,efectuada la víspera en Tel Aviv.

En medio de la pandemia del COVID-19 en el mundo, el evento constituyó unaactividad importante para facilitar el intercambio entre los compradoresisraelíes y proveedores vietnamitas sobre el comercio de los productosagropecuarios, alimentos y bienes de consumo, enfatizó el funcionario.

Por su parte, el embajador de Vietnam en Israel, Do Minh Hung, destacó el éxitode Hanoi en el control del COVID-19, además de repasar las actividadeseconómicas y comerciales del país, informar sobre el proceso de integracióninternacional y entorno de inversión y negocios, y evaluar las perspectivaspara concluir pronto las negociaciones de un tratado de libre comercio entreambos países.

Israel es el tercer mayor mercado receptor de productos vietnamitas en la región delOriente Medio, después de Emiratos Árabes Unidos y Turquía. El país árabeimporta anualmente productos de la nación del Sudeste Asiático por un valor de 800millones de dólares.

Según el Departamento de Aduanas de Vietnam, el país indochino vendió a Israelmercancías por más de 574 millones de dólares en los primeros 10 meses del año,entre las cuales los teléfonos y componentes ocuparon el 50 por ciento deltotal.

Mientras, Vietnam destinó más de 717 millones de dólares para la importación deproductos israelíes.

Actualmente, muchas firmas de la nación del Levante colaboran con los sociosvietnamitas para la compra de filetes del pescado Tra (Pangasius), alimentosenlatados, productos agropecuarios y prendas de vestir./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.