Así lo afirmó Ze´ev Lavie, director de la División de RelacionesInternacionales, de la Federación de Cámaras de Comercio del país del OrienteMedio, durante la Conferencia de Bienes de Consumo Vietnam-Israel 2020,efectuada la víspera en Tel Aviv.
En medio de la pandemia del COVID-19 en el mundo, el evento constituyó unaactividad importante para facilitar el intercambio entre los compradoresisraelíes y proveedores vietnamitas sobre el comercio de los productosagropecuarios, alimentos y bienes de consumo, enfatizó el funcionario.
Por su parte, el embajador de Vietnam en Israel, Do Minh Hung, destacó el éxitode Hanoi en el control del COVID-19, además de repasar las actividadeseconómicas y comerciales del país, informar sobre el proceso de integracióninternacional y entorno de inversión y negocios, y evaluar las perspectivaspara concluir pronto las negociaciones de un tratado de libre comercio entreambos países.
Israel es el tercer mayor mercado receptor de productos vietnamitas en la región delOriente Medio, después de Emiratos Árabes Unidos y Turquía. El país árabeimporta anualmente productos de la nación del Sudeste Asiático por un valor de 800millones de dólares.
Según el Departamento de Aduanas de Vietnam, el país indochino vendió a Israelmercancías por más de 574 millones de dólares en los primeros 10 meses del año,entre las cuales los teléfonos y componentes ocuparon el 50 por ciento deltotal.
Mientras, Vietnam destinó más de 717 millones de dólares para la importación deproductos israelíes.
Actualmente, muchas firmas de la nación del Levante colaboran con los sociosvietnamitas para la compra de filetes del pescado Tra (Pangasius), alimentosenlatados, productos agropecuarios y prendas de vestir./.