Vietnam, el nuevo tigre de la economía de Asia según Banco de Qatar

El Banco Central de Qatar (BCC) consideró a Vietnam como el nuevo “tigre” de Asia al ser una de las economías con mayor ritmo de desarrollo en el mundo.
Hanoi (VNA) – El Banco Centralde Qatar (BCC) consideró a Vietnam como el nuevo “tigre” de Asia al ser una delas economías con mayor ritmo de desarrollo en el mundo.

Vietnam, el nuevo tigre de la economía de Asia según Banco de Qatar ảnh 1

En su último reporte, publicado en la página thepeninsulaqatar.com, la entidadseñaló que el producto interno bruto de Vietnam en la primera mitad delpresente año aumentó en 7,1 por ciento en comparación con el mismo lapso de2017, y destacó que este constituyó el crecimiento más rápido registrado desde2011.

El estudio atribuyó ese éxito al extraordinario desarrollo de 13 por ciento delsector manufacturero durante ese período, gracias a las inversiones extranjerasque totalizaron 13 mil millones de dólares, para un aumento interanual de 11por ciento.

El BCC resaltó ese resultado deVietnam, especialmente cuando otras economías en vía de desarrollo encuentrannumerosas dificultades por avanzar.

El reporte citó una investigación de laInstitución estadounidense Brookings, que indicó tres factores principales quecontribuyen al éxito de Vietnam en el aspecto económico: La integración deHanoi a los acuerdos de liberalización comercial; la inversión en recursoshumanos y educación, y el mejoramiento de su entorno de negocios.

El banco también mencionó dospotenciales factores que podrían ayudar a Vietnam a mantener su posición denuevo “tigre” en el continente en los próximos años, los cuales son el fácilacceso del país a las cadenas de valor mundiales y la buena perspectiva dedesarrollo del sector de los servicios. –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).