Vietnam eleva rol de sindicatos en asistencia a los trabajadores en ultramar

La Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV) propuso modificar la ley sobre trabajadores connacionales que laboran en el extranjero bajo contratos para otorgar a las organizaciones sindicales una participación directa en la protección de esos empleados.
Hanoi (VNA) - La Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGTV) propusomodificar la ley sobre trabajadores connacionales que laboran en el extranjerobajo contratos para otorgar a las organizaciones sindicales una participacióndirecta en la protección de esos empleados.
Vietnam eleva rol de sindicatos en asistencia a los trabajadores en ultramar ảnh 1Vietnamitas preparados para trabajar en Japón (Fuente: VNA)

En un tallercelebrado recientemente en esta capital sobre el papel de los sindicatos en el apoyoa los vietnamitas que trabajan en el exterior, el vicepresidente de la CGTV,Mai Duc Chinh, anunció que la Confederación les proporciona información yasesoramiento, mientras coopera con organizaciones sindicales en países como Coreadel Sur y Malasia con el propósito de proteger los derechos e intereses legítimosde los compatriotas en ultramar.

Los delegadosde las federaciones laborales en las provincias norteñas de Thanh Hoa y Phu Thocompartieron en la cita sus puntos de vista sobre el papel de los sindicatos enla asistencia a los trabajadores antes de que se vayan a laborar a otrasnaciones y después de que regresen a casa.

Manifestaron lapreocupación de que muchos de ellos no se unen a los sindicatos, lo que es ungran obstáculo para la labor de protección de sus derechos e intereseslegítimos.

Según DucChinh, los vietnamitas que laboran en el exterior envían a casa más de dos milmillones de dólares cada año, y alertó que además de las ganancias que reciben,estas personas enfrentan muchos riesgos.

Debido a la insuficienteinformación, explicó, muchos han tenido que pagar tarifas altas aintermediarios o han sido engañados para trabajar de manera ilegal. También seconoce de casos de maltratos por los empleadores, amplió.

Pidió a laOrganización Internacional del Trabajo y al Fondo Asiático que ayuden a la CGTVa conducir las conversaciones y firmar Memorandos de Entendimiento sobre la cooperaciónlaboral con otros países.-VNA

VNA

Ver más

Fuerzas competentes en da Nang realizan tareas de rescate. (Foto: VNA)

Más de 22 mil personas evacuadas por las inundaciones en el centro de Vietnam

Las intensas lluvias y el aumento del nivel de las aguas en el centro de Vietnam obligaron a evacuar a 7.253 hogares, que suman un total de 22.080 personas, según los datos recopilados por la Autoridad de Gestión de Desastres e Inundaciones del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente hasta las 17:30 horas del 29 de octubre.

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.