Vietnam en camino de explotar recursos de energía eólica marina

Considerado como un país con grandes recursos de energía eólica marina en Asia, Vietnam está en camino de explotar esta fuente energética renovable y limpia.
Vietnam en camino de explotar recursos de energía eólica marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Considerado como un país con grandes recursos de energía eólica marina en Asia, Vietnam está en camino de explotar esta fuenteenergética renovable y limpia.

En la ciudadsurvietnamita de Vung Tau se registran los pasos iniciales para explotar tal recursopor parte de la empresa de Servicios Técnicos del Petróleo (PTSC) del GrupoNacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN).

En los últimosaños, PTSC ha sido la única empresa vietnamita que ha ganado paquetes delicitación internacional para construir bases de torre de turbina eólica marinay estaciones transformadoras de energía eólica para inversores extranjeros.

La compañía exportó productosy componentes mecánicos en la industria de energía eólica marina a Taiwán(China) y países de Europa del Norte.

Con más de 30 añosde experiencia sobre servicios técnicos para grandes proyectos de petróleo ygas nacionales e internacionales, PTSC se considera en plena capacidad parainvertir en el desarrollo de proyectos, así como para proporcionar una cadenade servicios a la industria de la energía eólica marina, dijo su directorgeneral, Le Manh Cuong.

En concreto, en 2023,la firma ganó la licitación y firmó un contrato con el grupo Orsted para fabricar y suministrar 33 bases detorre de turbina eólica al proyecto del parque eólico marino CHW2204 en Taiwán(China), con una capacidad total de 920 Megavatios (MW).

También, PTSC estáimplementando contratos por un valor de unos 1,5 mil millones de dólares paradiseñar y fabricar nueve subestaciones costas afueras (OSS) a proyectos deenergía eólica marina en Taiwán (China) y Europa (región del Mar Báltico).
Vietnam en camino de explotar recursos de energía eólica marina ảnh 2Una esquina del gran sitio de construcción en el puerto de PTSC en la ciudad de Vung Tau. (Foto: VNA)
En particular, PTSCfue seleccionado por el Gobierno de Singapur para cooperar con su socioSembcorp (Singapur) en desarrollo de un parque eólico marino de 2,3 Gigavatios(GW) en Vietnam para exportar electricidad a Singapur a través de un cable submarino.

Según la evaluacióndel Banco Mundial (BM), el potencial de energía eólica marina de Vietnam es de unos600 GW y este recurso constituye una oportunidad para que el país indochino proporcioneuna gran fuente de energía verde a bajo costo, eficaz para el desarrollo económicoen el contexto de la reducción de las fuentes de energía primarias.

Un abundanterecurso eólico marino apoya también al país en el logro del objetivo de ceroemisiones netas (Net Zero) para 2050, de acuerdo con expertos de BM.

La Planificación deElectricidad VIII de Vietnam hizo hincapié en el fuerte desarrollo de laenergía eólica terrestre y marina.

Con los recursospotenciales de energía eólica, los expertos evaluaron que el período actual deviene el "momento dorado" para que Vietnam arranque e ingrese a laindustria de las energías renovables marinas./.
VNA

Ver más

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.