Debaten potencialidades de Vietnam para desarrollar energía eólica marina

Distintas cuestiones sobre el desarrollo de la energía eólica marina en Vietnam, así como experiencias internacionales en el campo, se mencionaron en un seminario temático efectuado en Hanoi.
Debaten potencialidades de Vietnam para desarrollar energía eólica marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Distintas cuestiones sobre eldesarrollo de la energía eólica marina en Vietnam, así como experienciasinternacionales en el campo, se mencionaron en un seminario temático efectuadoen Hanoi.

Según un informe presentado en el taller, en las últimasdécadas, Vietnam ha logrado una tasa de crecimiento anual promedio del ProductoInterno Bruto (PIB) de alrededor del siete por ciento, lo que ha llevado a unaumento significativo en el consumo de energía y las emisiones de dióxido decarbono.

De acuerdo con Nguyen Duc Hien, subjefe de la Comisión deAsuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, elpaís indochino es una nación con muchos potenciales y oportunidades paradesarrollar la energía eólica.

Con su capacidad y experiencias en la construcción deobras en alta mar y sistemas logísticos de apoyo de laindustria del petróleo y el gas en la actualidad, Vietnam puede hacer un buenuso de sus recursos internos para desarrollar la industria de la energía eólicamarina asociada con la cadena de valor de las industrias de apoyo y servicioslogísticos en los próximos años, notificó.
Debaten potencialidades de Vietnam para desarrollar energía eólica marina ảnh 2Panorama de la reunión (Fuente: VNA)


El borrador del VIII Plan Maestro de Energía de Vietnam traza elobjetivo de desarrollar alrededor de 16 mil 121 megavatios (MW) de energíaeólica terrestre y cercana a la costa y alrededor de siete mil MW de energíaeólica marina para 2030.

Para 2045, seespera que la capacidad instalada de energía eólica marina alcanceaproximadamente 64 mil 500 MW.

Sin embargo, Duc Hien también señaló algunos problemas queenfrenta la industria al respecto de Vietnam, entre ellos, complejidad técnicay tecnológica y la exigencia de grandes recursos a largo plazo.

Se refirió, además, a la demora de lainstitucionalización y materialización de las exigencias acerca de la adopciónde mecanismos y políticas de apoyo a la esfera, según el espíritu de la Resolución55-NQ/TW emitida en 2020 del Buró Político sobre las orientaciones de laestrategia nacional de desarrollo energético de Vietnam para 2030, con una visiónhasta 2045.

A su vez, embajador danés acreditado en Hanoi, NicolaiPrytz, subrayó que la energía eólica marina se considera una gran oportunidaddoble para Vietnam, tanto en el sentido de una fuente verde y rentable para el desarrolloeconómico del país, como en el de apoyo al cumplimiento del compromiso del paísindochino en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambioclimático, de lograr el cero emisiones netas para 2050.

El diplomático expresó el deseo de que el Gobierno deVietnam pronto adopte un marco regulatorio claro y consistente, que es, dijo, esencialpara el desarrollo de la industria eólica marina.

A su vez, HenrikScheinemann, codirector ejecutivo del grupo Copenhagen Offshore Partners (CIP), remarcó que Vietnam tiene muchas oportunidades para desarrollar la industria mencionada y es hora de promover y permitir que se implementen proyectos piloto.

Recomendó, en ese sentido, establecer un marco legalclaro y favorecer a los inversores y desarrolladores de proyectos en el campo.

El CIP firmó un memorando de entendimiento con el ComitéPopular de la provincia survientamita de Binh Thuan para desarrollar elproyecto de parque eólico marino La Gan de 3,5 GW en alta mar en las aguas deesa localidad.

Mientras, Mark Huchinson, presidente del Grupo de Trabajodel Sudeste Asiático, Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC), dijo que lameta de lograr la producción de siete GW de energía eólica marina es muyimportante para Vietnam, debido a su objetivo de emisiones netas./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.