Vietnam, en los primeros pasos por alcanzar al espacio extraterrestre

Vietnam adoptó los primeros pasos adelante para desarrollar su joven industria espacial, considerada como sector que le brindará beneficios socioeconómicos y condiciones favorables para la defensa de la soberanía y los intereses en el espacio del país.
Vietnam, en los primeros pasos por alcanzar al espacio extraterrestre ảnh 1El nanosatélite PicoDragon, hecho en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam adoptó los primeros pasos adelante para desarrollar su joven industria espacial, considerada como sector que le brindará beneficios socioeconómicos y condiciones favorables para la defensa de la soberanía y los intereses en el espacio del país. 

Hace diez años, Vietnam aprobó la Estrategia para el Estudio y la Aplicación de la tecnología espacial hasta 2020, documento que afirma el papel efectivo y útil del sector en el desarrollo socioeconómico, la gestión de los recursos naturales y calamidades, la defensa nacional y el aumento de la potencia científica – tecnológica del país en el mapa mundial. 

La estrategia traza deberes concretos, tales como perfeccionar el marco legal y las bases infraestructurales para la investigación y la aplicación de la tecnología espacial. 

Cinco años después, se fundó el Centro Satelital Nacional (VNCS), subordinado a la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam. Es responsabilizado de la construcción y la formación de los recursos humanos para el futuro Centro Espacial Nacional, uno de los mayores proyectos científicos – tecnológicos del país, con financiamiento suministrado por el gobierno japonés. 

De acuerdo con Pham Anh Tuan, director del VNCS, el Centro Espacial Nacional será uno de los más modernos de su tipo en el Sudeste Asiático. 

El VNCS también realiza la transferencia de tecnología satelital japonesa, para su aplicación en la lucha contra desastres naturales y en la respuesta al cambio climático, y utiliza los recursos transferidos para crear sus propios satélites, añadió. 

Sólo dos años después de su fundación, el VNCS fabricó el nanosatélite PicoDragon, que operó en la órbita durante más de tres meses. En el primer trimestre de 2018, el MicroDragon, primer satélite de 50 kilos de peso construido por los científicos del Centro, será lanzado al espacio, llevado por el misil EPSILON de Japón. 

El VNCS dispone de 117 expertos, en buena parte formados en instituciones prestigiosas de Japón, tales como las Universidades de Tokio, Tohoku, Hokkaido y Keio y la Academia de Tecnología de Kyushu. 

El Centro se esfuerza por ser seleccionado como sede del Congreso Astronáutico Internacional 2020 y enviará decenas de expertos a cursos de capacitación en Japón. 

Anh Tuan reveló que el VNCS recibirá la tecnología de dos satélites observadores, uno de ellos será construido en el Centro Espacial Nacional. 

Durante el período 2016 – 2020, se terminará la construcción del Centro Espacial Nacional y el Centro de desarrollo de los recursos humanos y de la transferencia de tecnología espacial, en Hanoi, el Centro para la Aplicación de Tecnología Espacial, en Ciudad Ho Chi Minh, y el Observatorio astronómico en la ciudad central de Nha Trang. 

Según lo planeado, para 2021, Vietnam dominará la tecnología de microsatélite de observación terrestre, y luego podrá fabricar su propio satélite y enviar a expertos a la estación espacial internacional en 2025. 

Para 2045, se espera que la industria espacial pueda lanzar los satélites de observación terrestre – hechos en Vietnam – por medio de mísiles impulsores también hechos en el país. – VNA 

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.