Vietnam, en lucha por mitigar afectaciones por salinización

Autoridades y agricultores en la provincia survietnamita de Dong Nai se esfuerzan en minimizar los efectos de la grave salinización que amenaza con provocar grandes pérdidas a la producción.
Vietnam, en lucha por mitigar afectaciones por salinización ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Dong Nai, Vietnam (VNA) – Autoridades y agricultores en la provincia survietnamita de Dong Nai se esfuerzan en minimizar los efectos de la grave salinización que amenaza con provocar grandes pérdidas a la producción.

Desde inicios del año hasta la fecha, se registraron en diferentes partes del territorio índices de salinidad de entre cinco y seis milésimo, mientras el nivel permitido para la resistencia de animales y plantas es de menos de cuatro milésimo.

Ante la situación, el Servicio provincial de Agricultura y Desarrollo Rural cerró la principal represa para prevenir la penetración de agua salada, y la reabrirá una vez disminuido a cuatro milésimo el nivel de salinidad, para garantizar el suministro de agua para la producción.

Intensas actividades del fenómeno El Niño durante la estación seca 2015 – 2016 redujeron considerablemente las precipitaciones y aumentaron las temperaturas a una cifra mucho mayor que el promedio de años anteriores, lo que empeoró la salinización, explicó el director del Centro de Hidrometeorologia de Dong Nai, Nguyen Phuoc Huy.

Las altas temperaturas y la escasez de lluvias no terminarán antes de inicios de abril, algo que eleva la alerta de una salinización más profunda del suelo, pronosticó.

De acuerdo con Bui Phuoc Duc, jefe de la Oficina Económica del distrito de Nhon Trach, alrededor de tres mil hectáreas de cultivo en la localidad están amenazadas, pero el poder local instruyó a los agricultores a realizar la cosecha temprano, para minimizar las pérdidas.

Algunos establecimientos de cría de productos acuáticos en las zonas ribereñas también reportaron aumentos en febrero pasado del nivel de salinidad de hasta siete por ciento. Como consecuencia, numerosos hogares llevaron a cabo la cosecha inmediatamente.

El cambio climático es culpable de la salinización cada vez peor en Vietnam. El sector de agricultura considera que para responder eficientemente a la situación, el país deberá modernizar el sistema de regadío y buscar nuevos cultivos y ganados resistentes al agua salada. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.